Coronavirus

Fuerte descenso del número de fallecidos por coronavirus en Aragón en las últimas 24 horas

Este martes se han notificado seis defunciones, con lo que se elevan a 643 las muertes por coronavirus acumuladas por Aragón desde que comenzó la pandemia

Continúa reduciéndose el número de hospitalizados por coroanvirus en Aragón F. Simón

ABC

El número de contagios de coronavirus avanzó en las últimas 24 horas en Aragón un 1% y registró otros seis fallecidos, una de las cifras más bajas que se recuerda desde que se disparó la pandemia en la región, hace ya más de un mes.

Estas cifras confirman que permanece estable esa tendencia de descensos en el impacto de la pandemia, tendencia que se observa de forma continuada desde hace dos semanas.

Los seis fallecidos comunicados este martes por la mañana -con datos registrados en 24 horas previas, hasta el lunes por la tarde- elevan a 643 el número de muertes que se han producido en Aragón desde que comenzó la pandemia. De esas 643 defunciones, 490 se han producido entre ancianos de residencias, según los datos oficiales faciltiados por el Gobierno aragonés.

El director general de Salud Pública del Gobierno regional, Francisco Javier Falo, aseguró este martes que esta región es la que menos fallecimientos «infranotifica»; es decir, la diferencia entre los casos que comunica Aragón y los que el Instituto de Investigación Carlos III entiende como esperables por todas las causas.

La comunidad aragonesa ha realizado en las últimas 24 horas 658 pruebas, lo que suma un total de 19.888, de ellas 17.778 PCR desde que se inició la epidemia y 2.102 tests rápidos.

Del total de casos confirmados, 756 ha sido de profesionales sanitarios y 1.583 de usuarios y trabajadores de residencias de mayores y se han dado 1.182 altas.

En cuanto a la situación actual de los hospitales, se mantienen ocupadas 692 camas en hospitales por la COVID-19 o sospecha, 119 en UCI y 573 en planta, cuando hace dos semanas era de 1.069 el número personas hospitalizadas y de 836 la semana pasada, ha recordado la consejera de Sanidad, Pilar Ventura.

Por tanto, Aragón tiene actualmente disponibles un total de 287 camas de UCI con respirador y 4.178 camas de hospitalización convencional, lo que supone una disponibilidad del 47 % de camas UCI y del 54 % en las de hospitalización convencional.

Por este motivo ya se ha dado instrucciones a los gerentes de los sectores sanitarios para que comiencen establecer planes de contingencia para abordar la salida de la epidemia y a programar de forma paulatina intervenciones quirúrgicas urgentes ya que hasta la fecha, según Ventura, solo se han realizado aquellas que suponían un riesgo inminente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación