Coronavirus

La Justicia cercena las restricciones dictadas en Zaragoza para el puente del Pilar

El TSJ anula la reducción de aforos en bares y terrazas, aunque sí ve un elevado riesgo de contagios en las barras

Protesta que realizaron dueños de bares y restaurantes tras conocer las restricciones para los días del Pilar. El TSJA les ha levantado el grueso de esas restricciones Fabián Simón

R. Pérez

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) ha cercenado el plan dictado por las autoridades para prevenir contagios en Zaragoza durante este puente del Pilar . Las restricciones a los establecimientos de hostelería era parte esencial de esa orden dictada por el Ejecutivo regional del socialista Javier Lambán y asumida por el gobierno municipal del alcalde Jorge Azcón (PP). Sin embargo, la sala de lo contencioso-administrativo ha anulado la reducción de aforos que se había establecido para restaurantes, bares y terrazas .

Los jueces no ven un especial riesgo de contagios en el interior de los establecimientos. Y, pese a que Aragón sigue arrojando altas tasas de propagación del Covid –superiores a la media nacional- estos magistrados del TSJA tampoco ven que esas cifras que se dan actualmente sean suficientes para aplicar restricciones añadidas con carácter preventivo en unos días en los que, sin embargo, sí reconocen que va a haber más gente por la calle, ambiente festivo y más afluencia a establecimientos de hostelería.

Este auto ha sido dictado por los magistrados Jesús María Arias Juana, Juan José Carbonero Redondo y Javier Albar García, que ha actuado de ponente en esta resolución.

Los magistrados no ven necesario limitar a la mitad el aforo habitual de los bares, ni reducir al 75% el de las terrazas para que haya más distancia entre mesa y mesa, y entre los propios clientes, como perseguía la orden dictada por las autoridades aragonesas. Al quedar suspendida por el TSJA, durante todos estos días los bares y restaurantes de Zaragoza podrán funcionar con sus terrazas al cien por cien, y el aforo en el interior será del 75%.

Lo único que han aceptado los magistrados es que no se permita el consumo en las barras de los bares , porque en esa parte concreta de los establecimiento sí que ven un riesgo más significativo de contagios, no así en el resto del local.

Este auto judicial da la razón a la patronal zaragozana de los bares y restaurantes, que solicitó la suspensión cautelarísima de esa orden de restricciones dictada por el Gobierno aragonés para la semana en la que se hubieran celebrado las fiestas del Pilar.

Proteger la economía

En su auto, entre otros argumentos, los magistrados apuntan a las pérdidas que el sector de los bares y restaurantes acumula por la pandemia del coronavirus. Consideran, en suma, que la pretendida prevención sanitaria no compensaría el perjuicio económico en este caso concreto . Ven más oportuno evitar «graves perjuicios a un sector ya muy castigado por el Covid-19», antes que avalar unas restricciones que estos jueces no ven suficientemente justificadas en aras a una pretendida prevención de contagios.

El Gobierno aragonés dictó etas restricciones tras las funestas experiencias que las llamadas «no fiestas» han ido dejando en varios municipios de Aragóne n los últimos meses, con severos rebrotes que en el caso de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) forzó a confinar la localidad durante un mes. Sin embargo, el TSJA considera que el principal foco de esos rebrotes no fueron los establecimientos de hostelería sino «los actos paralelos que se han organizado de modo descontrolado y espontáneo por ciudadanos».

Este auto llega escasos días después de otro del TSJA que reprendió al Gobierno regional por considerar que había confinado a los 7.600 habitantes de Andorra (Teruel) de forma «ilegítima» durante una semana. El tribunal censuró que la orden fue ejecutada por el Gobierno aragonés sin pedir la previa y preceptiva autorización judicial, y sin haber argumentado suficientemente la urgencia de esa medida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación