Coronavirus

El Gobierno de Aragón devuelve a Zaragoza a fase 2 para «enfriar» la festividad del Pilar

La ciudad registra una baja tasa de contagios, pero las autoridades autonómicas creen que lo mejor es endurecer las restricciones con carácter preventivo, vista la mala experiencia de otros municipios tras las llamadas «no fiestas»

La Plaza del Pilar de Zaragoza, durante un homenaje a las víctimas del Covid que tuvo lugar en julio F. Simón

R. Pérez

El Gobierno aragonés también anunció este lunes que va a devolver a Zaragoza capital a la fase 2 como medida preventiva, durante una semana , del jueves 8 de octubre al jueves 15. Es decir, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Pilar (12 de octubre), sus días previos y posteriores. En definitiva, la semana en la que hubieran tenido lugar las fiestas del Pilar , si se hubieran celebrado este año.

Hace tiempo que Zaragoza decidió que este año, por el coronavirus, no se iban a celebrar las multitudinarias fiestas del Pilar. Pero el Gobierno aragonés quiere que, además, esas jornadas se «enfríe» todavía más el ambiente con restricciones añadidas . Todo ello ante la mala experiencia de otros municipios tras las denominadas «no fiestas» . El caso más sonado -aunque no el único- fue el de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), localidad que tras sus «no fiestas» ha tenido que estar confinada durante un mes por la disparada tasa de contagios que siguió a las reuniones familiares y las celebraciones de amigos que se produjeron en aquellas jornadas.

El Gobierno aragonés ha insistido en que la fase 2 que ha decidido reimplantar en Zaragoza capital la ha acordado «prudencia», no por la tasa de contagios que se da en esta ciudad, que es baja en estos momentos, inferior la que se registra en otros muchos puntos de la región. En la capital aragonesa el índice actual de propagación no llega a los 300 casos por 100.000 habitantes , prácticamente la mitad del que el Ministerio de Sanidad considera umbral de alerta sanitaria.

El Gobierno aragonés ha considerado oportuno establecer las restricciones propias de la fase 2 durante todos esos días para no favorecer las reuniones y que no se disparen los contactos sociales.

«Esta decisión se enmarca en el principio de prudencia», para «preservar el sistema sanitario como prevenir un futuro confinamiento de la ciudad en semanas posteriores», indicó este lunes el Gobierno aragonés, en alusión a los graves rebrotes que se han producido en algunas localidades por multiplicarse las reuniones y contactos sociales durante los días en los que hubieran tenido lugar las tradicionales fiestas anuales. Así ocurrió precisamente en Ejea de los Caballeros a primeros de septiembre, lo que le ha supuesto un mes de confinamiento.

La fase 2 conlleva un endurecimiento de las restricciones de aforos y horarios en bares y restaurantes, entre otras medidas. También restricciones en horarios de apertura. De forma excepcional, durante esa semana en la que Zaragoza quedará en fase 1 se permitirá mantener el 75% de aforo en los espectáculos y actividades culturales que cuenten con butacas preasignadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación