Coronavirus
Huesca, al borde del confinamiento tras superar en un 40% el umbral del Ministerio de Sanidad
Pese a la disparada tasa de contagios de Covid, el Gobierno aragonés evita confinar Huesca y se limita a devolverla a fase 2
La ciudad de Huesca (52.000 habitantes) está al borde del confinamiento, tras haber superado en un 40% el umbral establecido por el Ministerio de Sanidad para el cierre perimetral de municipios o de territorios con altas tasas de propagación del coronavirus. Según informó este martes el Gobierno de Aragón, la capital oscense ha alcanzado ya una tasa de contagios de 700 casos por 100.000 habitantes, cuando el umbral establecido por el Ministerio está en 500 casos por 100.000 habitantes .
Sin embargo, la Consejería aragonesa de Sanidad no considera oportuno decretar el confinamiento de Huesca capital, que lleva inmersa en una disparada tasa de contagios desde hace días. De momento, el Gobierno autonómico únicamente ha decidido este lunes hacer retroceder a la ciudad oscense a fase 2, de momento durante una semana.
Hasta ahora, el Ejecutivo aragonés solo ha ordenado tres confinamientos perimetrales: Ejea de los Caballeros (Zaragoza), Andorra (Teruel) y La Almunia de Doña Godina (Zaragoza). Estos tres casos en los que el Gobierno de Aragón sí ha decidido el confinamiento son municipios de pequeño o mediano tamaño. En grandes núcleos urbanos, el Ejecutivo que preside el socialista Javier Lambán no es partidario de confinar -salvo situaciones extremas-, por el impacto económico que lleva aparejada una medida de ese calado.
En la localidad turolense de Andorra se levantó el confinamiento a finales de la semana pasada; en Ejea se ha decidido acabar con su confinamiento este lunes ; y ha sido también este lunes cuando la Consejería aragonesa de Sanidad ha anunciado que aplica esta medida a La Almunia de Doña Godina, que de esta forma va a ser ahora la única localidad aragonesa confinada por el Covid. En La Almunia viven algo menos de 8.000 personas y ha alcanzado una tasa de contagios de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Por otra parte, el Gobierno aragonés también anunció este lunes que va a devolver a Zaragoza capital a la fase 2 como medida preventiva, durante una semana, del jueves 8 de octubre al jueves 15 . Es decir, coincidiendo con lo que serían los días de las fiestas del Pilar si se hubieran celebrado. Estas restricciones se han decidido por «prudencia», según ha indicado el Gobierno aragonés, porque la realidad es que la tasa de contagios que se da en Zaragoza es baja, por debajo de la que se registra en otros muchos puntos de la región. En la capital aragonesa el índice actual de propagación no llega a los 300 casos por 100.000 habitantes, prácticamente la mitad del que el Ministerio de Sanidad considera umbral de alerta sanitaria.
Noticias relacionadas