Tribunales

Igor el Ruso bebió tras su triple asesinato, se durmió sobre su pistola y «ni se inmutó» al ser detenido

Tras 10 horas de fuga, se quedó dormido a campo abierto. A los agentes les sorprendió su frialdad: «Estaba extremadamente tranquilo, como si no pasase nada»

Norbert Feher, apodado Igor el Ruso, fotografiado este miércoles en la Audiencia de Teruel, durante la tercera sesión del juicio por su triple crimen EFE | Vídeo: ATLAS
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El criminal serbio Norbert Feher, apodado Igor el Ruso , fue sorprendido por la Guardia Civil mientras dormía, a campo abierto, cerca de la carretera en la que había abandonado el coche con el que se fugó tras cometer el triple crimen de Andorra (Teruel) . Diez horas antes había asesinado, acribillados a balazos, al ganadero José Luis Iranzo y a los guardias civiles Víctor Romero y Víctor Jesús Caballero. Cuando fue detenido, a los agentes que estuvieron ante el criminal serbio les sorprendió su frialdad: «Estaba extremadamente tranquilo, como si no pasase nada» .

El fugitivo serbio había huido de Italia meses antes -allí asesinó a dos personas- y durante semanas se había ocultado en una zona de montes, campos y masías de la provincia de Teruel. El 5 de diciembre de 2017 había dejado malheridos a dos lugareños a los que tiroteó cuando se acercaban a una pequeña casa de campo que había asaltado Feher, en los alrededores de Albalate del Arzobispo (Teruel). Cerca de allí, el 14 de diciembre, en una granja y masía situada entre Albalate y Andorra, mató a tiros al ganadero Iranzo y, pocos minutos, después a los dos guardias civiles . Igor el Ruso desvalijó a los agentes a los que acababa de matar, cogió un vehículo del ganadero y huyó . El dispositivo que se desplegó para darle caza culminó unas 10 horas después, en los alrededores de Cantavieja (Teruel).

Este miércoles, durante el juicio que se sigue en la Audiencia de Teruel por ese triple crimen, los agentes que lo capturaron relataron cómo encontraron a Feher. Eran aproximadamente las cinco de la madrugada del 15 de diciembre.

Se quedó dormido en el campo

El criminal serbio se había quedado dormido a campo abierto, boca abajo, con su cabeza reposando sobre una pistola que había dejado lista para disparar , con una bala en la recámara -además de las que iban en el cargador-. En su pecho llevaba un machete dentro de una funda de cuero, y además portaba el cinturón, la cartuchera y el arma reglamentaria de uno de los agentes a los que había matado horas antes. Entre las pistolas que llevaba encima y las que tenía en su mochila, a Feher se le intervinieron cuatro en total: las dos pistolas con las que había acribillado a sus víctimas horas antes y que había traído con él desde Italia, y las dos armas de los guardias civiles que asesinó.

En su huida, Igor el Ruso sufrió un leve accidente con el coche, abandonó el vehículo junto a la carretera, dio unos pasos y optó por descansar. Bebió alcohol y se dispuso a dar una cabezada .

«Estaba muy tranquilo»

Una patrulla que pasó por esa carretera avistó el vehículo y fue a por Feher. Uno de los agentes que lo detuvo explicó este miércoles, en el juicio, que se acercaron a él en silencio, le despertaron al grito de «Guardia Civil» y lo apresaron con rapidez. El criminal serbio no tuvo tiempo de reaccionar. «No mostró alteración en ningún momento. Ni se inmutó» , relató el agente. «Estaba muy tranquilo» , remarcó. Se encontraba en buen estado físico.

La impasividad de Igor el Ruso tras el rastro de muerte que había dejado fue algo que sorprendió a los agentes que estuvieron ante él en esos primeros momentos tras su detención. Un guardia civil de Tráfico que también declaró este miércoles durante el juicio, explicó que Feher desprendía olor alcohol, pero tenía «la mirada despierta, se mostró coherente, no estaba ansioso, ni nervioso ni con miedo».

«Le pregunté si había bebido y contestó que sí. Le pregunté si había tomado drogas, y contestó que no», relató este agente. Al practicarle la prueba de alcoholemia, arrojó 0,47 miligramos por litro de aire expirado, prácticamente el doble de la tasa máxima permitida para conducir (0,25).

Este guardia civil de tráfico destacó ante el tribunal que Igor el Ruso estaba «bastante relajado, extremadamente tranquilo, como si no pasase nada» .

Por su triple crimen de Teruel, Igor el Ruso se enfrenta a una condena de prisión permanente revisable. Meses atrás fue condenado a 21 años de cárcel por dos tentativas de homicidio, por haber tiroteado y dejado malheridos a dos hombres en los alrededores de Albalate del Arzobispo. Además, tiene pendiente otra condena de cadena perpetua en Italia por los dos asesinatos que cometió en ese país, condena que se le impuso tras haber sido detenido por el triple crimen de Teruel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación