Sanidad
La gripe ataca cada año a una media de 30.000 aragoneses
Durante la pasada campaña, 2017-2018, doce personas murieron directamente por este virus en Aragón
La gripe ataca cada año a una media de 30.000 aragoneses . La incidencia puede variar considerablemente de un año a otro. De hecho, lo hace. Pero, a tenor de los datos de las últimas campañas, el número de casos en esta región ronda esa cifra de promedio.
La pasada campaña fue una de las que más contagios provocó en esta Comunidad autónoma. La red de vigilancia epidemiológica de Aragón contabilizó 35.728 casos de gripe durante toda la campaña 2017-2018 -arranca a finales de octubre y se da por finalizada oficialmente a mediados de la primavera siguiente-. Doce personas murieron por culpa de la gripe. Se trataba en todos los casos de pacientes de avanzada edad, con cuadros clínicos que les hacían especialmente vulnerables.
El número de casos que hubo en la pasada campaña fue elevado, sobre todo si se compara con los apenas 24.500 que hubo en la campaña 2016-2017 . Sin embargo, en la 2015-2016 se llegaron a superar los 37.000 enfermos de gripe en Aragón.
Durante este 2018, los casos de gripe han sido bastantes más de los esperados por las autoridades sanitarias de la región. En concreto, unos 5.000 más de los que esperaban a tenor de las medias de años anteriores.
Ahora, a finales de octubre, arranca la nueva campaña, pero en estas primeras semanas la incidencia es muy escasa. Así, en la primera semana de la temporada, se han contabilizado en todo Aragón 34 casos de gripe, según la red de vigilancia sanitaria.
En la temporada pasada, la segunda quincena de enero registró el mayor pico de casos de gripe, enfermedad que -por el elevado número de contagios- se mantuvo en niveles de epidemia en Aragón durante casi tres meses seguidos, desde finales de diciembre hasta la llegada de la primavera.
Para este año, las autoridades sanitarias de la región han adquirido 260.000 dosis para la campaña de vacunaciones contra la gripe. El Gobierno aragonés ha criticado duramente que la inmensa mayoría del personal sanitario de la región no se vacuna .
Noticias relacionadas