Sociedad

El airado rapapolvo de un alto cargo contra los sanitarios que no se vacunan: pueden matar

El Gobierno aragonés califica de «vergüenza» la baja tasa de vacunaciones entre el personal sanitario de la región (18%), y advierte que, los que no se vacunan, son «potenciales transmisores de una enfermedad que puede matar»

El personal sanitario es uno de los colectivos de riesgo a los que se insiste en que se vacunen contra la gripe V. M.

ABC

El G obierno aragonés ha lanzado un sonado y público rapapolvo a la inmensa mayoría del personal sanitario que está a nómina de esta Administración autonómica. Lo ha hecho por boca del director general de Salud Pública del Ejecutivo regional, Francisco Javier Falo, y el motivo ha sido que la inmensa mayoría de los sanitarios no se vacunan contra la gripe . En la campaña del año pasado solo un 18%.

Este alto cargo no ha ahorrado reproches contra el personal de hospitales y centros de salud públicos que no se inyectan la vacuna antigripal. Considera que pueden matar, y lo ha dicho expresamente. Los ha calificado como «potenciales transmisores de una enfermedad que puede causar la muerte» . El invierno pasado, la gripe fue causa directa de la muerte de 12 personas en Aragón, todos ellos mayores de 65 años y con algún factor de riesgo que les hacía especialmente vulnerables.

El director general de Salud Pública de Aragón confiesa que siente impotencia ante el rechazo generalizado de los sanitarios a vacunarse contra la gripe. «Ya no sabemos cómo convencerlos», ha indicado en tono de impotencia, pero también de queja.

Este alto cargo de la Administración sanitaria autonómica no ha dudado en calificar de «vergüenza» que la inmensa mayoría de los prosionales de la Sanidad pública aragonesa sigan sin vacunarse, y ha insistido en criticarlo justo ahora, que arranca la nueva campaña de profilaxis contra esta enfermedad.

Este año, el Gobierno aragonés se ha gastado un millón de euros en números redondos en comprar 260.000 dosis para la vacunación contra la gripe, que arranca en la última semana de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación