Coronavirus
Coronavirus: Lambán pide que los niños puedan salir a la calle para aliviar el «estrés» del confinamiento
Dice que lo propone pensando, «sobre todo», en las familias menos pudientes, que viven «en casas pequeñas»
El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Javier Lambán , ha pedido que se deje salir a los niños a la calle pese al estado de alarma por el coronavirus . Considera Lambán que el confinamiento debería relajarse para que los pequeños puedan salir a la calle y así paliar el «estrés» del encierro domiciliario , a pesar de que ese aislamiento se ha impuesto como norma general y la mayor herramienta para frenar la expansión del Covid-19.
Lambán quiere que su propuesta sea considerada por el presidente Pedro Sánchez, para que el Gobierno -que diseña y ordena las medidas del estado de alarma- relaje lo decretado hasta ahora a fin de que los niños puedan saltarse el confinamiento en ciertas condiciones. «Ante todo tiene que prevalecer la seguridad sanitaria y el criterio de los médicos y psicólogos», ha dicho Lambán, quien considera compatible el estado de alarma con esa relajación del confinamiento para los niños.
Para justificar su propuesta, Lambán ha echado mano del argumento de la pobreza infantil y de la crisis de 2008 . «no estoy dispuesto, bajo ningún concepto, a que de esta nueva crisis vuelvan a resultar otra vez perjudicados los niños y niñas», explicó este jueves Lambán, ante la controversia generada por su idea de relajar el confinamiento para la infancia.
Argumenta que su propuesta la ha lanzado pensando, sobre todo, «en niños y niñas que viven en casas muy pequeñas, que no ven la luz del día prácticamente ; porque, si se vive en casas con grandes espacios, la situación de estrés el confinamiento se vivirá mejor que en casas de pequeñas dimensiones».
Afirma que la infancia es «prioridad» para el Gobierno aragonés en esta crisis sanitaria, si bien en esta región el foco más crítico de la pandemia se concentra en las residencias de ancianos , con 90 infectadas, 400 contagiados y más de 30 muertos hasta el momento. En Aragón, nueve de cada diez fallecidos por coronavirus en Aragón eran internos de residencias.
Lambán también ha dicho que las residencias son un «centro obsesivo de preocupación» para el Gobierno regional. Todo esto tras días en los que han arreciado las críticas por la falta de medios con los que se enfrentan al coronavirus en las residenias de tercera edad y en los hospitales aragoneses, incluso con denuncias contra la Adminsitración autonómica por incumplimiento de normativa en materia de seguridad laboral y prevención sanitaria.
Noticias relacionadas