Coronavirus

Aragón ya tiene 90 residencias de ancianos con coronavirus, con 400 contagios y decenas de muertos

De cada diez muertes por coronavirus que se producen en Aragón, nueve son internos de residencias

La falta de medios ha agravado el problema en unos centros cuyo control y tutela depende del Gobierno aragonés

Las residencias de ancianos concentran la mayor parte de las muertes por coronavirus en Aragón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón ya tiene 90 residencias de tercera edad infectadas por coronavirus . En ellas se han contagiado casi 400 personas, en su inmensa mayoría internos. Decenas de ellos han fallecido, si bien la cifra concreta no ha sido desvelada por el Gobierno aragonés. Hasta el viernes se daba por seguro que eran más de 30, pero todo apunta que la cifra real puede ser muy superior: este sábado se ha conocido que en las estadísticas oficiales de la pandemia en Aragón faltaban 28 fallecidos que no habían sido contabilizados cuando murieron.

Hasta el momento, en torno al 90% de los muertos por coronavirus en Aragón eran internos de residencias, cuya supervisión y control corresponde al Gobierno regional .

Son las dramáticas cifras acumuladas hasta el momento, que ponen en evidencia la descontrolada situación de la epidemia en la red aragonesa de geriátricos, pese a que desde el primer momento se sabía que los ancianos eran el segmento de población más vulnerable.

La abultada cifra de muertos que acumula Aragón en residencias se ha encargado de constatarlo, mientras desde diversas residencias llevan días quejándose de la falta de medios para poder hacer frente a esta situación. Además, se tardó semanas en dictar normas para restringir el acceso de visitas a los geriátricos . Los primeros casos de coronavirus aparecieron en Aragón a finales de febrero, en los primeros días de marzo se detectó el primer brote en una residencia, mientras que la orden para prohibir las visitas en los geriátricos se hizo efectiva hace diez días. Para entonces ya habían muerto una decena de internos por Covid-19 .

Falta de medios de protección

Además de las competencias en materia de Salud Pública que corresponde a la Consejería de Sanidad, que dirige Pilar Ventura (PSOE), la supervisión y control de todas las residencias de tercera edad de Aragón depende de la Consejería de Ciudadanía y Derechos Sociales, a cuyo frente está María Victoria Broto (PSOE). Es ese departamento quien tiene competencia directa en garantizar el correcto funcionamiento de esos servicios geriátricos.

En este sentido, en la crisi del coronavirus en las residencias un aspecto fundamental son las medidas de protección para evitar contagios. Pero desde esos centros han denunciado la falta de material básico para contener la propagación de la enfermedad, tales como mascarillas, batas y otro tipo de equipos de protección individual (EPI) para quienes trabajan en esos centros.

Este ha sido precisamente un aspecto especialmente criticado desde diversas residencias, que siguen sufriendo esa grave carencia de medios básicos.

Las cifras reconocidas por el propio Gobierno aragonés dibujan un panorama desolador, con al menos 90 residencias de ancianos azotadas por el coronavirus: medio centenar en la provincia de Zaragoza, casi 20 en la de Huesca y una docena en la de Teruel. Esos geriátricos se han convertido también en el mayor foco de mortandad por coronavirus. Hasta la fecha, de cada diez fallecidos por Covid-19, nueve eran ancianos que vivían en residencias que se infectaron.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación