Laboral

Cinco mil trabajadores aragoneses siguen en ERTE, la mayoría mujeres

Unas 2.000 empresas de la región siguen acogidas a expedientes de regulación temporal de empleo

La crisis del Covid ha golpeado con especial crudeza a bares, restaurantes y comercios F. Simón

R. Pérez

Unos 5.000 trabajadores siguen atrapados en Aragón por los ERTE , los expedientes de regulación temporal de empleo: formalmente siguen siendo empleados en activo, pero no pueden trabajar porque tienen sus contratos suspendidos.

Al finalizar agosto había en esta situación un total de 4.961 aragoneses, la inmensa mayoría mujeres. Ellas son, con mucha diferencia, las más afectadas por los ERTE: 3.057, frente a 1.904 hombres, según las últimas estadísticas oficiales publicadas por el Ministerio de Trabajo.

La mayor parte de estos expedientes de regulación temporal de empleo están provocados por la crisis del Covid, que ha golpeado con especial crudeza a la hostelería y al comercio.

En cómputo global, algo más de 2.000 empresas aragonesas siguen acogidas a los ERTE para tratar de capear la crisis, salvar la situación y mantenerse a flote: 100 en la provincia de Huesca, 195 en la de Teruel y 1.639 en la de Zaragoza.

En números redondos, actualmente hay en ERTE 4.000 trabajadores en la provincia de Zaragoza, 400 en la de Teruel y casi 600 en la de Huesca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación