Economía

Aragón perdió 6.200 empleos en agosto y tiene 5.200 parados más que antes del Covid

La remontada del mercado laboral que se ha producido a lo largo del año todavía es insuficiente para recuperar los niveles previos a la pandemia

Imagen de archivo de una oficina del Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) F. Simón

R. Pérez

Aragón cerró el pasado mes de agosto con un total de 66.736 parados y con 583.683 ocupados, 6.200 menos que en julio . Las cifras de paro son mucho mejores que las de hace un año, en lo peor de la crisis del Covid, pero considerablemente peores que las que se daban antes de la pandemia. Aunque el dato de afiliación ya es similar a la que se daba en agosto de 2019, la cifra de paro está muy por encima de la que se registraba hace dos años . La creación de empleo está siendo menor que el incremento de la población activa de la región.

Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Aragón tiene 10.187 parados menos que hace un año, pero 5.253 más que hace dos , lo que refleja la dimensión de la crisis que sigue abierta en el mercado laboral de la región.

De izquierda a derecha, el vicepresidente de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, la consejera de Empleo, Marta Gastón, y el presidente Lambán F. S.

Por provincias , la de Zaragoza acumula 3.725 desempleados más que en agosto de 2019, la de Huesca tiene 1.152 más, y 376 más la de Teruel . En proporción al tamaño de su mercado laboral, el impacto de la crisis sigue siendo especialmente severo en la provincia oscense. La de Zaragoza acabó agosto con un total de 52.679 parados, 8.765 la de Huesca y 5.292 la de Teruel.

Tras el mazazo que supuso la crisis del Covid el año pasado, se ha ido produciendo una progresiva recuperación que ha logrado remontar la ocupación y amortiguar la fuerte escalada que sufrió el paro. Sin embargo, el ritmo de creación de empleo que se viene produciendo en Aragón todavía es insuficiente para cerrar la herida abierta en su mercado laboral.

12.000 afiliados más que hace un año

Según las estadísticas oficiales de la Seguridad Social, Aragón perdió el mes pasado 6.200 afiliados. Sin embargo, los incrementos acumulados en los meses previos han permitido compensar esta caída, de modo que actualmente Aragón tiene casi 12.000 ocupados que hace justo un año, cuando la crisis del Covid golpeaba con crudeza.

Desde el Gobierno regional que preside el socialista Javier Lambán ven con optimismo las cifras de desempleo con las que se cerró el mes de agosto. Destacan que ha sido el primer agosto en 18 años en el que se ha producido una reducción mensual del paro. Y destacan tanto el aumento interanual de la ocupación (afiliados a la Seguridad Social) como el descenso del paro registrado en comparación con el que se daba hace justo un año, en lo peor de la crisis del Covid.

En lo que respecta a la contratación, en agosto se firmaron en Aragón 43.577 contratos de trabajo, 7.500 más que hace un año. Más del 90% han sido contratos temporales. En concreto, el mes pasado se firmaron en Aragón 40.467 contratos temprales, frente a 3.110 fijos (indefinidos).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación