Coronavirus

Aragón y La Rioja, las regiones con las UCI más saturadas por el Covid

En ambas comunidades, más del 40% de las camas de Cuidados Intensivos están ocupadas por pacientes de coronavirus, casi el doble que la tasa media del resto de España

Aragón, que ya ha sufrido tres oleadas de Covid, se prepara para una cuarta tras las navidades F. Simón
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón y La Rioja son las regiones con las unidades de cuidados intensivos (UCI) más saturadas por los pacientes de Covid que hay ingresados. Son, con mucha diferencia, las autonomías en las que más casos muy graves o críticos hay ingresados en sus hospitales, fruto de la disparada tasa de contagios que han arrastrado durante semanas.

La elevada y prolongada propagación del Covid que arrastra Aragón tiene su reflejo en la saturación hospitalaria, que sigue siendo preocupante en las unidades de cuidados intensivos. Llevan semanas al límite.

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad , a partir de las estadísticas facilitadas por las autoridades autonómicas, Aragón tenía ayer jueves 94 pacientes de Covid en las UCI de la región. Eso significa que el 41% de todas sus camas de Cuidados Intensivos están copadas por enfermos de coronavirus en estado muy grave o crítico. Solo La Rioja supera esa tasa, con 27 enfermos de Covid ingresados en las UCI, lo que supone una ocupación del 45% . Es prácticamente el doble que en el resto de España, donde esa ocupación media es del 24%.

La saturación de las UCI que se registra en Aragón y La Rioja, con tasas de ocupación por Covid de más del 40%, contrastan con los datos que arrojan las demás autonomías. En Madrid , por ejemplo, sus UCI tienen una tasa de ocupación por Covid del 26%; del 24% en Navarra , del 10% en Canarias o del 16% en Baleares .

En Andalucía , el 23% de sus camas de UCI están ocupadas por pacientes de coronavirus; el 39% en Asturias , un 26% en Cantabria, el 27% en Castilla-La Mancha , un 37% en Castilla y León y un 32% en Cataluña . En la Comunidad Valenciana asciende al 29%, al 28% en el País Vasco , en Extremadura es del 18% y en Galicia tan solo del 7%.

En el conjunto de España hay actualmente 2.440 enfermos de coronavirus ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos.

Las tres regiones con más contagios

Actualmente, La Rioja, País Vasco y Aragón siguen siendo las comunidades autónomas con más infecciones de coronavirus . En la última semana, la media nacional ronda los 100 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Sin embargo, en Aragón la tasa es de 153 casos por 100.000, muy similar a la que se da en el País Vasco y La Rioja, ambas con 158 contagios por 100.000 habitantes en tasa acumulada durante los siete últimos días.

En el caso de Aragón, esta grave oleada se ha producido después de cinco meses encadenando severos rebrotes. De hecho, ha destacado a nivel nacional por ser la autonomía con más oleadas, de mayor envergadura y más precoz en sufrir rebrotes. En noviembre ha registrado su récord de muertes por Covid desde que empezó la pandemia , hace nueve meses: Aragón ha registrado 665 defunciones por coronavirus en solo 30 días.

El repunte del Covid comenzó en Aragón a finales de junio, nada más levantarse el estado de alarma en España; en julio se convirtió en el peor foco regional de coronavirus de toda Europa ; en octubre sufrió una tercera oleada que ha vuelto a colocarla en el grupo de cabeza de las regiones con más propagación del Covid; y el Gobierno aragonés ya ha anunciado una cuarta oleada de contagios para enero, un rebrote que dan por seguro, pese a lo que ha secundado activamente el criterio del Ministerio de Sanidad de relajar las restricciones durante las fechas navideñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación