Coronavirus

Aragón tendrá 508 camas en los dos hospitales de campaña que ha instalado en Zaragoza

Se prevé que esten listos la próxima semana, para hacer frente a una posible saturación de los hospitales por el Covid-19

Aragón teme un colapso de los hospitales si se prolonga la creciente oleada de ingresos por coronavirus F. Simón

R. Pérez

Los d os hospitales de campaña que se han instalado en Zaragoza sumarán un total de 508 camas . Cuatrocientas se ubicarán en el hospital de emergencia que se ha montado en la Feria de Muestras, fuera de la capital, al pie de la autovía A-2. Las otras 108 estarán en el hospital de campaña habilitado en la sala multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Los datos han sido ofrecidos en la rueda de prensa que dieron conjuntamente, este viernes, el presidente de Aragón, Javier Lambán (PSOE), y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (PP). Ambas administraciones se han coordinado para montar estos hospitales de campaña.

El Ayuntamiento ha puesto a disposición el Auditorio y, además, contribuye con la aportación de medios técnicos y humanos para los trabajos de instalación.

Azcón ha subrayado que el gobierno municipal ha puesto y seguirá poniendo a disposición de la Administración autonómica todos sus medios para contribuir a luchar contra la pandemia. «Hay unidad y colaboración para trabajar lo mejor que podamos y acabar con esta crisis cuanto antes», ha indicado el alcalde de Zaragoza.

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón (a la derecha), durante la rueda de prensa que dio este viernes con el presidente Lambán ABC

El Gobierno aragonés, por su parte, es el que ha promovido y diseñado estos hospitales provisionales, ante el temor a que la creciente oleada de casos e ingresos hospitalarios -que se viene produciendo desde hace días- desemboque en una saturación de los hospitales públicos y privados de la región.

Respecto a cuándo se prevé tener que utilizar estos hospitales de campaña, Lambán ha dicho que no se sabe y que, incluso, tampoco se tiene la certeza de que lleguen a ser necesarios. «Espero y deseo que no lleguen a ser utilizados. De ser así, me alegraré mucho de haber gastado fondos que no hayan servido para nada, pero lo que no estoy dispuesto es a asumir un arrepentimiento de por vida por un colapso de los hospitales que nos obligara a tomar medidas absolutamente trágicas», afirmó Lambán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación