Coroanvirus
Aragón notifica 73 muertes por Covid en solo una semana, el peor dato desde abril
Veinteséis de los fallecidos en los últimos siete días eran ancianos de residencias
Aragón ha registrado un fuerte aumento de las defunciones por coronavirus. El repunte empezó a apreciarse en la segunda quincena de junio, pero la escalada se ha acelerado en la última semana. En siete días, esta región ha notificado oficialmente 73 muertes por Covid-19, el peor dato desde el mes de abril , cuando golpeaba con fuerza la primera oleada de la pandemia.
Este fuerte aumento de las defunciones llega tras casi dos meses de severos rebrotes del coronavirus en Aragón . En los últimos días se ha reducido la cifra de nuevos contagios, pero la ola de infecciones se manifiesta ahora con crudeza en la estadística de defunciones.
De esos 73 fallecidos en los siete últimos días, 26 eran ancianos de residencias. Todo esto después de que el coronavirus haya vuelto a azotar a decenas de geriátricos de Aragón desde mediados de junio.
Desde que empezó la pandemia, Aragón ha contabilizado oficialmente 1.052 muertos por coronavirus, de los que 800 eran ancianos de residencias. Es decir, el 76% de los fallecidos por el Covid-19 en esta región eran internos de geriátricos.
55 residencias infectadas
En todos estos meses el coronavirus se ha extendido por 200 centros residenciales de Aragón. De todos esos brotes en geriátricos, más de 70 se han producido en el último mes, aunque en estos momentos el Gobierno regional asegura que permanecen activos 55, con un total de 563 ancianos contagiados y 163 trabajadores .
Según el Ejecutivo autonómico, las tres cuartas partes de los casos se concentran en siete residencias, que son las más afectadas por esta segunda oleada del coronavirus en Aragón.
3.604 contagios en una semana
Respecto a la propagación del Covid-19 en el conjunto de Aragón, durante los últimos siete días el Ejecutivo regional ha notificado otros 3.604 contagios de coronavirus, casos ellos detectados por analíticas PCR. La cifra es menor que la de semanas anteriores, en las que el pico de esta segunda oleada de la pandemia ha dejado unos 4.000 contagios cada siete días.
La reducción paulatina de contagios hace pensar a los epidemiólogos que Aragón ya ha superado el pico de su segunda oleada del coronavirus y que entra en uno lento descenso en el número de nuevas infecciones. Aún así, Aragón sigue siendo la región con mayor tasa de contagios de toda España.
Noticias relacionadas