Autonomías
Aragón disparó el gasto público un 35% antes del Covid: consumió 17 millones diarios de enero a marzo
La crisis del coronavirus pilló al Gobierno de Lambán en plena escalada del gasto público y le fuerza a rehacer el primer presupuesto del cuatripartito, que ascendía a 6.015 millones de euros
![El presidente de Aragón, Javier Lambán, hablando por teléfono desde su escaño de las Cortes regionales](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/01/aragon_lamban-k3lG--1248x698@abc.jpg)
La crisis sanitaria del coronavirus pilló al Gobierno de Aragón en plena escalada del gasto público , lo que ha agravado los efectos de la pandemia en las cuentas del Ejecutivo autonómico. Hasta el 31 de marzo, eso se ha traducido en un aumento del gasto público en Aragón del 35% en comparación con el primer trimestre del año pasado . Y eso que, por entonces, apenas había empezado a notarse el efecto del coronavirus en las arcas autonómicas, ya que solo habían transcurrido un par de semanas de pandemia y el grueso del gasto extra que ha generado el Covid se ha ido computando a partir del 1 de abril.
La crisis del Covid-19, unida a esa escalada del gasto público en la que se había instalado el Gobierno aragonés, ha tumbado las previsiones económicas con las que había empezado el año el Ejecutivo regional. El presupuesto de la Comunidad autónoma de 2020, el primero del cuatripartito PSOE-Podemos-PAR-Chunta , va a tener que modificarse en profundidad. Lo que aún no se sabe es cuándo se llevara a cabo este reajuste, que hace semanas que el propio presidente de Aragón, Javier Lambán , reconoció que era imprescindible.
En los tres primeros meses del año, el gasto no financiero del Gobierno aragonés ya había alcanzado los 1.156,82 millones de euros, 134 millones más que en el mismo trimestre del año pasado. Y eso sin contar los 360 millones de euros de amortizaciones de deuda que el Gobierno aragonés tuvo que desembolsar entre enero y marzo. Contando el gasto financiero, el Ejecutivo de Lambán consumió 1.517,16 millones de euros en los tres primeros meses del año. Es decir, un gasto medio de 16,9 millones de euros al día. Sin contar esos vencimientos de deuda, el gasto público había escalado más de un 13%.
El grueso de esa escalada se había concentrado en los gastos corrientes, los ordinarios de funcionamiento de la Administración. Hasta marzo, antes de que la crisis del coronavirus impactara de lleno, el gasto corriente del Gobierno aragonés ya se había disparado un 80% en comparación con el primer trimestre de 2019.
De enero a marzo del presente año, el Ejecutivo regional consumió en gastos corrientes 293,44 millones de euros, unos 130 millones más que en el mismo trimestre del año anterior, según las cuentas comunicadas por el propio Gobierno de Aragón al Ministerio de Hacienda.
En su conjunto, el presupuesto del cuatripartito había previsto que el Gobierno aragonés se iba a gastar este año 6.015 millones de euros. Pero la crisis del coronavirus ha descabalado esas cuentas.
Noticias relacionadas