Coronavirus
Se agrava el repunte del Covid en Aragón, con Teruel a la cabeza
El aumento de contagios alcanza ya a seis de los ocho sectores sanitarios en que se divide la región. Teruel, Alcañiz y Cuarte superan el umbral de la alerta sanitaria, fijado en 150 contagios por 100.000 habitantes
El Gobierno de Lambán decide relajar las restricciones pese al repunte de contagios
![La consejera aragonesa de Sanidad, Sira Repollés (PSOE), junto a su director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/06/30/aragon_sira_falo-k71G--1248x698@abc.jpg)
El repunte del Covid va a más en Aragón , a escasas horas de que entre en vigor la relajación de las restricciones que acaba de decidir el Gobierno de Javier Lambán , pese a la tendencia ascendente de los contagios que se observa desde hace diez días. El repunte que se registró la semana pasada ha ido a más en las últimas 48 horas, según los datos oficiales de la propia Consejería aragonesa de Sanidad, que dirige la socialista Sira Repollés,.
Este lunes y martes ha dejado en Aragón 221 casos, un 21% más que hace justo una semana y un 34% más que hace dos . El aumento de contagios ya afecta a prácticamente todo Aragón, en mayor o menor medida. Así, de los ocho sectores sanitarios en que se divide la región, en seis registran aumentan los contagios .
Los dos peores datos los arrojan los sectores sanitarios de Teruel, con 154,4 casos por 100.000 habitantes en el acumulado de los 14 últimos días, y el de Zaragoza II, con 107 por 100.000. El Ministerio de Sanidad tiene fijado el umbral de alerta sanitaria por Covid en 150 casos por 100.000 habitantes a 14 días.
El sector Zaragoza II es el que abarca a la mayor parte de la capital aragonesa, más las zonas de Belchite, Fuentes de Ebro y Sástago. El sector sanitario de Teruel engloba a esta capital y a buena parte de la provincia. La capital turolense es, en estos momentos, el peor foco de Covid de Aragón: alcanza los 237 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, y subiendo. Los contagios en la ciudad de Teruel llevan ascendiendo ininterrumpidamente desde finales de mayo y la tendencia se ha acelerado en las dos últimas semanas.
Teruel, Alcañiz y Cuarte, los peores focos
De entre los principales municipios de Aragón, los de más de 10.000 habitantes, el segundo peor foco de Covid es la ciudad turolense de Alcañiz . Allí también están muy por encima del umbral de alerta sanitaria, con 212,4 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
En la provincia de Zaragoza, Cuarte de Huerva supera igualmente el umbral de alerta sanitaria por Covid, con 156,1 casos por 100.000 , según los datos facilitados este martes por la mañana por la Consejería aragonesa de Sanidad, que ayer anunció una mayor relajación de las restricciones desde este viernes: los bares pueden volver a servir en barra, se amplía el aforo en el interior de locales hasta el 75% -en terrazas es del 100%- y se amplían también los horarios de apertura, hasta la una de la madrugada para todos los bares y restaurantes -los bares de copas, el ocio nocturno, tiene permitido abrir dos horas más, hasta las tres de la madrugada-.
Además de las tres ciudades aragonesas que superan actualmente el umbral de alerta sanitaria, es significa también -por elevada- la tasa de contagios que vuelve a darse en la ciudad zaragozana de Tarazona , con 104,2 casos por 100.000 en 14 días. Le sigue Monzón (Huesca), con una tasa de 86 casos por 100.000, tras dos semanas de acusado repunte. Zaragoza capital , por su parte, acumula una tasa de 83 casos por 100.000 en 14 días.
En el extremo opuesto se encuentran Calatayud, Fraga y Ejea de los Caballeros, los tres municipios de más de 10.000 habitantes que presentan las tasas más bajas de contagio en estos momentos . Además, en ninguno de estos tres municipios se ha manifestado todavía el repunte que afecta a la mayor parte de Aragón. En Calatayud, la tasa de contagio a 14 días se sitúa actualmente en 19,9 casos por 100.000, mientras que en Fraga es de 19,5 y en Ejea de los Caballeros de 17,7 casos por 100.000 habitantes.
Noticias relacionadas
- Aragón pasa a «nivel 1» del Covid: abren las barras de bar y vuelven las bodas con hasta 150 asistentes
- Escalada del Covid en Alcañiz y Monzón, las urbes aragonesas con peor tasa semanal de contagios
- Repunte del Covid en Aragón: la incidencia sube en las provincias de Huesca y Zaragoza, y baja en Teruel