Recurre ante la sala de lo penal
Villarejo reclama en la Audiencia Nacional salir de prisión para esquivar el coronavirus
Exige la imposición de medidas de control telemático aunque argumenta que es «un hombre de honor» y bastaría con retirarle el pasaporte para prevenir riesgo de fuga
Coronavirus en España: últimas noticias, cifras, fallecidos en las últimas 24 horas, en directo
El comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo, ha presentado un recurso de apelación ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional contra el auto del juez instructor Manuel García Castellón que la semana pasada le negó la puesta en libertad con medidas de control telemático. Entiende que su vida está amenazada por el riesgo de contraer coronavirus y exige «soluciones excepcionales» ante esta «situación excepcional» por la pandemia.
«Especialmente en este momento, la permanencia en el medio penitenciario, por su carácter cerrado y sus singulares características, resulta un riesgo objetivo de contraer una enfermedad grave -Covid-19- contagiosa comunitaria con una alta tasa de mortalidad (7% en Madrid), por lo que la permanencia en prisión debe limitarse a los casos en los que no exista ninguna otra alternativa posible», argumenta su abogado, Antonio García Cabrera.
Expone, frente al argumento del instructor según el cual corre más riesgo de contagio fuera que dentro de la cárcel, que « algunos de los internos de permiso que han regresado a los centros penitenciarios ya son portadores de la enfermedad y la van a transmitir en el interior y porque los propios funcionarios ya sea por contagio interno o externo también la propagarán» y en esta situación, él es un hombre de 68 años con múltiples patologías previas que se encuentra así en riesgo de ser afectado por coronavirus .
«Un hombre de honor»
Insiste en que su situación sigue siendo la de preso preventivo y permanece «incólume» su presunción de inocencia. «Por ello, atendiendo a urgencia y excepcionalidad de la situación con riesgo cierto e inminente para la vida, la integridad física y moral y la salud de los presos preventivos, debe necesariamente realizarse por órgano jurisdiccional a cuya disposición se encuentra el preso preventivo una nueva valoración y ponderación de la proporcionalidad de la medida en relación con la posibilidad de adoptar otras», señala.
En este sentido, afirma que la prohibición de abandonar territorio nacional con retirada de pasaporte y comparecencias periódicas o visitas a su domicilio de las fuerzas de seguridad, «sería suficiente» en el caso de Villarejo porque, dice, «es un hombre de honor» q ue ha respondido «a sus compromisos y obligaciones como servidor público con muy relevantes servicios a España y a su seguridad», como sostiene, acreditan las tres cruces al mérito policial, dos de ellas con distintivo rojo, concedidas en 2009 y 2013 por servicios policiales que le han sido concedidas.
Riesgo de fuga y destrucción de pruebas
Plantea que si no se acepta esta propuesta, se le imponga un sistema de control telemático, cosa que el propio Villarejo acepta expresamente. «Es sin duda una solución excepcional para un problema excepcional que debe generalizarse en un momento dramátic o como el que nos encontramos para los presos preventivos; especialmente para mi patrocinado atendiendo a que, por su edad y pluripatología, pertenece al grupo con especial riesgo vital en caso de ser contagiado», argumenta el letrado.
Villarejo está siendo investigado en la Audiencia Nacional por un rosario de delitos que dibujan un horizonte penal por encima de los 10 años de cárcel y entre los que se encuentran la organización criminal, la extorsión, el cohecho, el blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública. Desde su detención y entrada en prisión provisional en noviembre de 2017, ha solicitado más de una docena de veces la puesta en libertad y las dos últimas ocasiones lo ha hecho argumentando razones de salud, sin ningún éxito.
Tanto para la Fiscalía Anticorrupción , como para el juez instructor y la Sección Tercera de la Sala de lo Penal, ha pesado más el riesgo de fuga, de destrucción de pruebas y de obstrucción a la justicia que entienden, presenta su perfil, a la luz tanto de los pasaportes en blanco y el dinero en efectivo hallado cuando fue detenido , como al hecho de que según él mismo ha ido relatando en algunos de los audios intervenidos, tiene copias de sus grabaciones escondidas y de otras, encriptadas, la llave para abrirlas y así la posibilidad de destruirlas incluso en remoto.
Noticias relacionadas