Los tres hermanos aluniceros que reventaban naves en Cantabria

La Guardia Civil detiene a nueve individuos y esclarece una veintena de robos en empresas a las que causaron más de 80.000 euros de daños

La Guardia Civil desmantela en Cantabria una organización criminal especializada en robos por el procedimiento del alunizaje

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay familias que quedan para cenar y otras que quedan para robar. Es el caso de tres hermanos cántabros que acumulan más de cuarenta detenciones . En la última, la Guardia Civil les imputa una veintena de robos por el método del alunizaje cometidos en empresas, sustracciones de vehículos y hurtos. Reventaban las puertas de las naves y en tiempo récord se hacían con el botín. Efectivo, a ser posible, pero también cualquier objeto al que le pudieran dar salida rápido. El perjuicio que han causado en daños supera los 80.000 euros .

La operación se inició en septiembre del pasado año, a raíz de varios robos cometidos por aluniceros, en una misma noche en empresas de las localidades de Unquera, Pomaluengo, Revilla de Camargo y Cartes (Cantabria). En una de las empresas, dedicada a la fabricación de hielo, llegaron a sustraer unos 15.000 euros en metálico . Tras unos días de calor infernal sabían o intuyeron que la caja estaría llena. Antes sustraído en Torrelavega tres vehículos que habían sido utilizados para otros robos.

La Guardia Civil pudo determinar que detrás de estos robos se encontraba un grupo organizado y que podrían volver a actuar. Como se sospechaba, a finales del pasado mes de diciembre y en enero de este año, se cometieron nuevos robos con fuerza en empresas, la mayor parte de ellos por el método del alunizaje. En concreto asaltaron empresas, en Santa Cruz de Bezana, Arce, Golbardo, Reinosa, Val de San Vicente, Hinojedo y Cabezón de la Sal.

Todos seguían el mismo patrón que los primeros, en horario nocturno, forzando la puerta principal de acceso a las naves, la mayor parte de las veces mediante alunizajes, para sustraer principalmente dinero y efectos que tuvieron fácil salida. En uno de estos robos, llegaron a robar 35.000 euros en productos de la empresa , y en otro, utilizaron para el alunizaje un vehículo sustraído en Torrelavega y que posteriormente apareció calcinado en Riaño-Santillana del Mar. En Treceño y Unquera se perpetraron dos hurtos, en uno de ellos sustrajeron los productos que transportaba un camión de reparto.

Imagen del momento en el que se realizó uno de los alunizajes

El avance de la investigación puso nombre a los ladrones: los cabecillas del grupo eran tres hermanos residentes en Castañeda, Reocín y Torrelavega. Entre estas tres personas, a las que no se les conoce actividad laboral, acumulan más 40 detenciones o investigaciones , principalmente por hechos delictivos contra el patrimonio. Estos se estarían aprovechando de terceras personas para la comisión de los robos. Unas veces los tres iban a dar el palo y otras marcaban el objetivo y se encargaban sus cómplices (han sido detenidas nueve personas).

También se pudo averiguar que algunos de los productos robados eran vendidos en Bilbao (Vizcaya), y otros los daban salida en su entorno próximo en Cantabria. Finalmente se realizaron registros en los domicilios de los cabecillas y se detuvo a los nueve implicados . En estos registros se encontraron efectos sustraídos que aún no habían podido vender, como material nuevo para la seguridad en el motocross (cascos, botas, gafas), ruedas de turismos, etc, que se llevaron de una empresa de recambios. Los agentes encontraron también una escopeta.

La operación está dirigida por el titular del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander, que ordenó el i ngreso en prisión de los tres hermanos considerados presuntos cabecillas del grupo. La investigación ha sido desarrollada por agentes del Grupo de Delitos Contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y componentes de Seguridad Ciudadana de varias Compañías de la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación