El 'Pablo Escobar' español de la heroína, en libertad

La Audiencia Provincial de Toledo toma la medida porque ha habido una vulneración de los derechos fundamentales del detenido

El principal importador de heroína de España, según la Policía Nacional, sale a la calle junto con otros dos investigados que estaban en prisión

Uno de los vehículos intervenidos en la operación Policía Nacional

Francisco H. G., alias 'Limonero', está en libertad desde anoche. La Audiencia Provincial de Toledo ordenó que saliera de la cárcel donde el principal importador de heroína en España, según la Policía Nacional, estaba preso desde mediados de diciembre. Lo han confirmado a ABC uno de los abogados de los investigados y fuentes jurídicas de toda solvencia. También fueron puestos anoche en libertad Amador A . J. , considerado el lugarteniente de 'Limonero', y Rafael A. M. , el presunto 'correo' de la organización liderada por Francisco H. G.

«La ley obliga a que, aunque haya secreto de sumario, se debe facilitar una mínima información que te permita defenderte de la acusación para evitar la cárcel», explicó uno de los abogados de los investigados. «No nos facilitaron esa información mínima que la ley obliga y eso es lo que ha motivado que haya habido una vulneración de los derechos fundamentales del detenido. Entonces se ha estimado el recurso y esas tres personas están en libertad, más allá de lo que pueda ocurrir después». Esta misma fuente asegura que a ninguno de los tres investigados en libertad, entre ellos 'Limonero', se le ha aplicado medidas cautelares «al haber habido esa vulneración».

'Limonero', considerado 'el Pablo Escobar español' de esta droga, está estrechamente relacionado con un grupo internacional de narcotráfico liderado por Urfi Cetinkaya. Es un turco conocido por su alias, 'el Paralítico', desde que en 1988 sufrió una lesión medular tras un tiroteo con la policía de su país, y el gran señor del tráfico de heroína con destino a Europa. 'Limonero' ya fue detenido hace veinte años por la Brigada Central de Estupefacientes por un cargamento suministrado por Cetinkaya.

Fuentes jurídicas han señalado a ABC que el tribunal de la Audiencia toledana le ha dado «muchas vueltas» a esta cuestión técnica, después de que la Operación Ararat/Roca ha necesitado de casi un año de trabajo para detener al principal importador de heroína de España, según la Policía Nacional, y desarticular su organización. Se había incautado también 55 kilogramos de heroína, una de las principales aprehensiones de esta droga en los últimos años.

Un abogado de los investigados ya lo había explicado este lunes a ABC: «Cuando fuimos al juzgado para la toma de declaración y la comparecencia para saber si iban o no a prisión, también se nos denegó información por el juez y por la Fiscalía ». Pocas horas después de las declaraciones de este letrado, 'Limonero', Amador y Rafael salían de la cárcel. Son tres de las ocho personas que ingresaron en prisión provisional. Fuentes de la defensa no descartan más excarcelaciones por los mismos motivos en los próximos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación