Tezanos: «Hablo con bastante frecuencia con Sánchez»

«Todas las críticas a este CIS son las mismas que en el pasado mes de abril», se defiende el presidente del CIS

José Félix Tezanos, presidente del CIS ABC

S.E.

Tras publicar el barómetro preelectoral que prevé una victoria del PSOE en las elecciones del 10-N con entre 133 y 150 diputados, el presidente del CIS, José Félix Tezanos , concedió una entrevista en la que reconoció que habla con bastante frecuencia con Pedro Sánchez , aseguró que a sus mítines va «mucha gente» y calificó de «necesaria» la exhumación de Franco.

Pese a que la práctica totalidad de los partidos políticos volvieron a criticar ayer la encuesta del CIS que otorga al PSOE una estimación de voto mayor que la que vienen publicando los sondeos de las empresas privadas , Tezanos defendió que ya en abril, en la encuesta preelectoral del 28-A, le dijeron cosas similares: «Todas las críticas a este CIS son las mismas que en el pasado mes de abril».

«Luego los resultados evidenciaron que efectivamente no solo son 18.000 entrevistas domiciliarias, hechas con un sistema de muestra, tenemos un sistema que estamos experimentando para explicar el comportamiento de los indecisos... pero siempre damos una advertencia a los ciudadanos, que las encuestas son una foto fija a los ciudadanos», añadió, entrevistado en la Cadena Ser.

Tezanos, exmiembro de la Ejecutiva del PSOE, reconoció que tiene una «buena relación» con Sánchez y que hablan «con bastante frecuencia». «No hemos hablado del barómetro, él ha estado en Palencia, donde ha habido mucha gente en un mitin, y en Cantabria », añadió.

«Sus preocupaciones están en ver cómo arreglar estas grandes cuestiones sin olvidar que las grandes preocupaciones de los ciudadanos son, por ejemplo, el paro. Yo recomiendo a quienes analicen la encuesta el porcentaje de preocupados por el paro o por las pensiones: son cerca del 60%».

El análisis del presidente del CIS es que «desde hace algún tiempo» se está produciendo en España «una ligera inflexión a la izquierda » y que, tras la legislatura anterior, en la que no se consiguió formar gobierno, «probablemente algunos partidos políticos tienen un electorado muy desanimado. Sus votantes piensan que no van a ganar y que entonces para qué van a votar».

Tezanos considera que el PSOE puede ser el partido más favorecido por el voto de los indecisos: «Cuando les preguntas entre qué partidos dudan, los que dudan entre el PSOE y otro partido son un 8,3%, los que dudan entre el PP u otro son el 5,6%. Esto nos da pista de cómo se puede dividir el voto de los indecisos».

El presidente del organismo encuestador público, al que la oposición acusa de connivencia con los intereses del PSOE, considera que ni los incidentes de Cataluña ni la exhumación de Franco va a influir demasiado en el voto de los españoles: «Hay una franja de electores que tiene decidido su voto que no les va a afectar mucho».

«En el caso de Franco es un punto final pendiente, creo que es un punto que muchos electores que no vayan a votar al PSOE lo van a valorar positivamente. Era necesario», dijo Tezanos. «Respecto a Cataluña, estamos viendo que hay un problema de convivencia. Eso puede influir en la opinión pública, que buscará responsables políticos que les den seguridad, que les den signos de que se van a empeñar en restablecer la convivencia y el respeto a los derechos a los que no se deja circular».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación