Barómetro preelectoral

El CIS lanza a Sánchez por encima de los 133 diputados en un sondeo hecho antes de la sentencia del «procés»

El organismo presidido por José Félix Tezanos reduce las expectativas del PP a 74-81 diputados y minimiza el impacto de Vox a los 14-21 escaños. Si se dieran las mejores previsiones, Sánchez podría gobernar con Podemos o con Ciudadanos

Jaime G. Mora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A poco más de una semana para las elecciones generales , el CIS ha reactivado la candidatura de Pedro Sánchez al anticipar una clara victoria del presidente en funciones. Según el barómetro preelectoral elaborado por el organismo que preside el socialista José Félix Tezanos , el PSOE mejoraría sus resultados del 28-A con una horquilla que va de los 133 a los 150 escaños, y en el mejor de los casos tendría la opción de gobernar por la izquierda con Podemos o por la derecha con Ciudadanos.

[ Lee completa la encuesta del CIS (PDF) ]

La encuesta, pese a contar con una muestra de casi 18.000 entrevistas, se realizó entre el 21 de septiembre, dos días antes de la convocatoria electoral, y el 13 de octubre, de manera que no recoge el impacto en la opinión pública de acontecimientos tan mediáticos como la sentencia del «procés», la gestión de los graves disturbios ocurridos en los días posteriores o la exhumación de Francisco Franco .

Pese a que casi todos los sondeos que se han venido publicando estas últimas semanas reflejan una tendencia negativa en las perspectivas electorales del PSOE , que podría incluso empeorar los 123 diputados que obtuvo en abril, el CIS en cambio atribuye a Sánchez una estimación de voto del 32,2 por ciento y una subida de, al menos, 10 escaños.

En segunda posición figura el PP , que con el 18,1 por ciento y entre 74 y 81 diputados mejoraría los 66 del 28-A, pero se quedaría lejos de los 100 que le atribuyen sondeos como el de ABC . Esta es la «semana Tezanos», ha criticado Ana Pastor , del PP: el presidente del CIS acostumbra a decir en sus sondeos que al PSOE le va «muy bien» para «ver si así la gente se convence» de que le va «muy bien».

La fortaleza del PSOE no iría en detrimento de Unidas Podemos, que con el 14,6 por ciento y entre 37 y 45 escaños obtendría unos resultados muy similares a los del 28-A. A esto hay que sumarle la irrupción de Más País, el partido de Íñigo Errejón , que añadiría entre 3 y 4 escaños al bloque de la izquierda.

El gran perjudicado en este sondeo es Ciudadanos, que podría perder la mitad de sus votos al pasar de 57 diputados a entre 27 y 35. Albert Rivera es el líder que menos fidelidad de voto tiene y un 15 por ciento de sus antiguos electores optarían ahora por PP, PSOE y Vox. En el partido naranja no se lo quieren creer. «Este CIS será el último que cocina Tezanos», ha vaticinado Inés Arrimadas.

Entre el resto de partidos, destacan los 16-18 escaños de ERC, que se impondría al PSC en Cataluña. JxCat, con 4-6 diputados, seguiría perdiendo votos, y la CUP entraría en el Congreso con 1-2 diputados. En el País Vasco, el PNV se mantendría en sus 6-7 escaños y Bildu ganaría un escaño, hasta los 5. Navarra Suma (UPN, PP y Cs) conservaría sus 2 diputados y los cántabros del PRC podrían perder su diputado. Coalición Canaria se quedaría con 1-2 escaños.

Por bloques, la suma de los partidos de centro-izquierda oscilaría entre los 173 y 199 escaños . Si se dieran los valores más bajos de la horquilla, Sánchez volvería a depender de nuevo de los independentistas, puesto que la mayoría está fijada en 176 escaños. La otra opción sería mirar a Ciudadanos, siempre que se dé la estimación más optimista para ambos partidos. La suma de los votos de Sánchez y Rivera oscilaría entre los 160 y 185 escaños.

El CIS vaticina un refuerzo de las formaciones progresistas al atribuir a PSOE, Podemos y Más País el 50 por ciento de los votos frente al 37 por ciento que sumarían, en el centro-derecha, PP, Cs, Vox y NA+, esto es, entre 116 y 139 escaños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación