Sánchez confirma que la cifra oficial de contagiados supera los 3 millones

El jefe del Ejecutivo asegura que se detectan el 70% de los casos, mientras que en la primera ola sólo se sabía el 30% de los contagios

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez EP

S.E.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha recordado este viernes que la situación de la pandemia en España es « grave », y empeorará con la llegada del frío «un conflicto propicio para que la epimia se multiplique».

Tras la falta de acuerdo en el pleno del Consejo Interterritorial, Sánchez ha pedido « unidad y cohesión social » tanto a los ciudadanos como a las fuerzas políticas para doblegar la segunda curva, en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa.

El presidente ha asegurado que «estamos en unos niveles similares a los que vivía el país cuando se decretó estado de alarma», y ha justificado las restricciones: «Para frenar los contagios hay que limitar la movilidad y el contacto. No hay otra forma posible».

Asimismo, ha recordado que en la primera ola sólo se detectaban el 30% de los casos, mientras que ahora se detecta el 70% , lo que ha originado que la cifra total de contagiados en España supere los 3 millones de personas .

No obstante, el jefe del Ejecutivo ha comparado las prohibiciones establecidas en España con las del resto de países europeos, «que se ven en la obligación de incrementar y endurecer las medidas», razón por lo que se han fijado cuatro niveles de alerta.

A partir de ahora, el riesgo se evaluará en función de indicadores como la incidencia del virus, la positividad, la capacidad asistencial o la trazabilidad de los contagios. Según los últimos datos de Sanidad habría seis regiones en nivel cuatro (extremo) de alerta: Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, aunque para Sánchez sólo hay «una» en riesgo extremo: Madrid .

Para estar en riesgo extremo será necesario registrar 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días y 125 a 7 días. Además, Sanidad se vuelve más exigente con el número de diagnósticos positivos por PCR. También exige una mayor trazabilidad, la capacidad para identificar el foco de contagio. Parte de un 80% de casos frente al 60% anterior. En cuanto a la hospitalización y ocupación de camas UCI, se consideraría riesgo extremo una capacidad superior al 25% del total.

13:44

A partir de ahora, el riesgo se evaluará en función de indicadores como la incidencia del virus, la positividad, la capacidad asistencial o la trazabilidad de los contagios. Según los últimos datos de Sanidad habría seis regiones en nivel cuatro (extremo) de alerta: Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja, informa Víctor Ruiz de Almirón

13:35

Finaliza la declaración institucional del Presidente

Pedro Sánchez asegura que «debemos resistir para avanzar», y afirma que «falta menos para tener una vacuna», aunque no ha concretado fecha.

El presidente ha recordado que en la primera ola sólo se detectaban el 30% de los casos, mientras que ahora se detecta el 70%.

El Ejecutivo ha pedido «unidad y cohesión social», tanto a las distintas fuerzas políticas como a los ciudadanos, y ha justificado las restricciones: «Para frenar los contagios hay que limitar la movilidad y el contacto. No hay otra forma posible».

13:24

Sánchez asegura que estamos «más cerca del final de la pandemia», y que estamos «más preparados que antes, aunque pasaremos aún meses duros».

El presidente pide, también, «unidad» a todas las fuerzas políticas para vencer al virus.

13:21

«Si no tomamos preocupaciones podemos poner en peligro la vida de los que más queremos»

El Ejecutivo considera que «es el momento de establecer distancias» y califica la situación de «grave», por lo que pide limitar aún más la movilidad y los contactos. Además el presidente afirma que «tratará de impulsar la máxima unidad».

13:17

Sánchez: «Debemos intensificar la acción para conseguir doblegar la curva»

El presidente explica los niveles de alerta: para estar en riesgo extremo será necesario registrar 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días y 125 a 7 días. Además, Sanidad se vuelve más exigente con el número de diagnósticos positivos por PCR. También exige una mayor trazabilidad, la capacidad para identificar el foco de contagio. Parte de un 80% de casos frente al 60% anterior. En cuanto a la hospitalización y ocupación de camas UCI, si supera el 25% se consideraría un riesgo importante.

13:11

Sánchez: «Queremos evitar un confinamiento»

El presidente del Gobierno pide reducir la movilidad y los contactos entre personas, ya que, según asevera «no existe otra alternativa». «A mayor movilidad, mayor contacto, por eso las medicas van acorde a la reducción de la movilidad, para evitar la propagación del virus», afirma.

13:09

Sánchez advierte que el número real de personas que han tenido covid-19 en España supera los 3 millones de ciudadanos. El presidente pide actuar «con determinación, unidad y disciplina social», ya que la situación, asegura, es muy similar a la que vivía el país cuando se decretó el estado de alarma, el pasado 14 de marzo.

13:07

Sánchez: «Hemos duplicado la cifra de casos notificados respecto a la primera ola»

El presidente del Gobierno compara las prohibiciones que se han establecido en España con la del resto de países europeos, que se ven en la obligación de incrementar y endurecer las medidas. «La situación es grave y entre todos debemos actuar en consecuencia», ha afirmado.

13:03

Sánchez explica la evolución de la segunda ola en toda Europa: «La llegada del frío y de la lluvia hacen un conflicto propicio para que la epidemia se multiplique».

13:00

Comienza la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una declaración institucional desde La Moncloa

Icono
11:47

Arrimadas ofrece sus 10 escaños al Gobierno para un «posible» estado de alarma.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha ofrecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de su partido para decretar un estado de alarma que evite tener que llegar a un confinamiento como el del pasado mes de marzo.

Ante la evolución de la pandemia y la posibilidad de un toque de queda, los liberales creen que el único instrumento jurídico que garantiza su empleo es el estado de alarma, informa Juan Casillas.

11:04

El presidente del Gobierno pidió a la ciudadanía días atrás ser «conscientes de que estamos ante una situación muy delicada y grave».

Sánchez aseguró que ser responsable es esencial para actuar «como muro y no como propagación del virus». «Vienen semanas y meses muy difíciles», afirmó, en plena segunda ola de la pandemia.

Icono
10:50

El Gobierno pidió ayer tiempo a las comunidades autónomas para encontrar un mecanismo legal que permita tomar medidas como el toque de queda nacional sin tener que decretar el estado de alarma.

10:49

Su intervención se produce después de que ayer no se alcanzase el consenso necesario en el Consejo Interterritorial de Salud para poder poner en marcha el toque de queda como forma de restringir la movilidad nocturna, informa Víctor Ruiz de Almirón.

10:47

Sánchez comparecerá desde La Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá a las 13.00 horas desde La Moncloa, en una declaración institucional. Todo apunta a que la intervención versará sobre la situación sanitaria derivada de la segunda ola de la pandemia y la falta de acuerdo entre las distintas comunidades autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación