Sesión de control al Gobierno, en directo | «La desescalada es una chapuza sin test, es imprecisa y no ha sido consensuada», reprocha la oposición
Casado acusa a Sánchez de mentir y Rufián le pide que devuelvan las competencias ya y ponga fin al estado de alarma. «Son ya 47 días», protesta
11.27
Hasta aquí las preguntas al Gobierno.
11.25
Calviño: «La liquidez y el empleo son los objetivos que hemos planteado, pero el sector público no tiene que remplazar al privado, sí apoyarle. A pesar de ser un partido nostálgico, me sorprende »
11.24
Iván Espinosa de los Monteros (Vox) pregunta a Nadia Calviño sobre si el Gobierno tiene previsto un plan de nacionalización de empresas. La ministra de Economía le responde por el plan presentado ya para hacer frente a la pandemia.
11.20
Illa, enfadado, dice que han sido transparentes en las adquisiciones de material y destaca la colaboración de empresas en la fabricación de geles, mascarillas, etc. «Me parece que esto es patriotismo», concluye.
11.18
Macarena Olona (Vox) le pregunta por los criterios para la compra de material sanitario. Illa responde que hay un equipo que se encarga de la selecció. Olona: « China se ha convertido en el salvaje oeste; pero es así para todos los países . Han mantenido una total opacidad en los contratos en esta materia por valor de un millón de euros. Es indudable que llegamos tarde a ese mercado». Le dice que su Gobirneo se enfrentará a miles de querellas por su gestión criminal en relación a los sanitarios fallecidos.
11.15
Illa: «Debería dar ejemplo como los ciudadanos. El Gobierno tiene permanentemente la mano tendida por si en algún momento ustedes quieren cambiar de opinión».
11.13
Echániz critica que la mayor tasa de muertes y contagios en el personal sanitario se debe a la falta de material y a la compra de material defectuoso o a chiringuitos de amigos. Considera una chapuza la desescalada porque «sin test masivos no tiene sentido. El Gobierno es un metiroso»
11.10
A Illa le pregunta Ignacio Echániz, portavoz adjunto del PP, sobre los test. «Realizamos entre 40.000-46.000 al día y en cuanto a los Epis hay un reparto regular. A principio de la semana que viene se dispondrán de los resultados provisionales del estudio de seroprevalencia»
11.06
Idoia Sagastizabal (PNV) reprocha al Maroto sobre las medidas destinadas a la supervivencia del pequeño comercio que ya agonizaba antes con las ventas on-line. «Conocenos las fases, pero no las condiciones : el cómo, cuándo y dónde. Necesitan una respuesta coordinada entre Gobierno y autonomías no una política cetralizada». La ministra alude a los Ertes, a la moratoria para el pago de alquileres y a la realización de una guía de buenas prácticas. Y le recuerda que el sector minorista será el primero en abrir.
11.03
Maroto: «Me sorprende que el PP desconozca las medidas que desarrollamos. Casado siempre llega tarde. Llevamos 10 días con la campaña España despega. La desescalada con los sectores económicos será gradual y asimétrica. Las prisas no son buenas. El turismo necesita certidumbre»
11.01
Belen Hoyo (PP), a Reyes Maroto le pide respuestas y fechas claras para «los empresarios; los test masivos; las medidas de protección; ¿ se les va a reducir la presión fiscal? ¿se promocionará la marca España para atraer el turismo?». Maroto responde que se está trabajando con los sectores para hacer un plan de turismo y que ayer se detalló ayer cómo sería la desescalada.
10.58
Marlaska: «La Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están para garantizar derechos y libertades. El estado de alarma no implica ningún recorte. Cualquier actuación impropia tiene consecuencias»
10.54
Jon Iñarritu (Bildu) pregunta al ministro del Interior por las actuaciones policiales desproporcionadas. «800.000 multas y subiedo, ¿pretende superar algún récord? Hay denucias de organismos denunciando desproporción? ¿Qué receta aplicará ante la nueva normalidad?». Recuerda que se han visto escenas de brutalidad. «¿No dice nada? ¿Ha dicho que investigaría la salida de Rajoy y los "bulos"? El estado de alarma no puede ser excusa para la conculcación de derechos».
10.50
Sobre el estado de alarma a José María Sánchez (Vox) dice que el Gobierno ha hecho uso y abuso de ese real decreto y que no acepten ninguna de las enmiendas de la oposición. El ministro del Interior Grande-Marlaska. «Abuso es estar dos minutos y medio sin hablar de la crisis sanitaria, de las medidas económicas, de la sociedad confinada. No hay tal abuso porque el decreto fue validado por la cámara»
10.47
Quevedo dice que el turismo representa el 35% del PIB y el 45% del empleo. Necesitan acudir al endeudamiento. Montero: «Este gobierno va a autorizar el endeudamiento o las transferencias. Será antendida su necesidad como la de otras comunidades»
10.44
María Jesús Montero responde a P edro Quevedo (Nueva Canarias) sobre si va fijar nuevos objetivos de estabilidad y deuda pública debido al Covid-19. Ella le dice que apoyará a las comuidades para que puedan sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en económica. Él le pide que concrete, que no bastan las palabras.
10.40
Álvarez de Toledo le reprocha: « No confundan la nueva normalidad con la más rancia involución ». Campos: «Dejemos el ruido. Le invito que se unan al gran pacto para la reconstrucción del país. Solo desde la unidad de las instituciones podremos salir mejor y dar a los ciudadanos lo que reclaman»
10.39
Cayetana Álvarez de Toledo (PP) le dice al ministro que porqué ampara los ataques de Iglesias a la Justicia. Juan Carlos Campos: «Todos los miembros del gobierno respetan el papel de la Justicia. Igleisas hace unas declaraciones amparados en la libertad de expresión». «Creemos tanto en ella que le tendemos la mano para un pacto de reconstrucción»
10.36
Ribera alude a los criterios sanitarios que prevalecen, y que son conscientes y rigurosos sobre el estado autonómico y el sistema nacional de salud por territorios. «Por ello, algunos podrán ir más deprisa y esa tarea corresponde a las autonomías . Es un sistema de corresponsabilidad»
10.34
Rufián le reprocha la falta de diálogo. «Son 47 días sin consensuar, enterándonos de las cosas en ruedas de prensa. No tiene ningún sentido el criterio territorial por provincias y poder cortarte el pelo y no poder ir a ver a tu madre. Finiquiten el estado de alarma, devuelvan las competencias y dialoguen. La alternativa a nosotros son ellos (Vox), los que ofrecen mascarillas»
10.32
Gabriel Rufián (ERC) le pregunta a Ribera por los planes para iniciar el confinamiento. «Fue presentado ayer y se seguirá trabajando para reducir las incertidumbres».
10.30
Ribera presume de transparencia por las reuniones de Sánchez, de Illa ... «El nivel de transparencia es notable con los datos diarios sobre infectados, fallecidos... Y a partir de ahora, sobre el plan de desconfinamiento. Sí, estamos dispuestos a decir todo lo que nos pidan los ciudadanos; no, a someternos a sus mentiras»
10.29
« Sánchez quiere legitimar la censura », lee Montesinos una portada de ABC. También le dice que el gobirno inflaba loss datos de los test para decir que estamos entre los primeros. ¿Quién tiene la culpa? Pida perdón por la politización del CIS, por tratar de acallar las voces críticas, active el portal de transparencia y hagánnse una emienda a la totalidad».
10.28
P ablo Montesinos (PP), a Teresa Ribero sobre si se compromete a informar con transparencia de sus planes. Le dice que sí. Que siempre
10.25
Iglesias arremete contra el PP: «A léjese usted de Vox y vuelva a la Constitución»
10.23
Egea: «Los mayores que usted olvida son los niños de la guerra, los que lucharon por la democracia; protéjalos y deje de adoctrinar a nuestros hijos. Hubo un Pablo Iglesias que creó el PSOE; habrá un Pablo Iglesias que destrozará España. No entiendo cómo Sánchez se fía de usted »
10.22
Teodoro García Egea (PP), a Iglesia s le pregunta sobre qué está haciendo él en esta crisis. «Coordinar las políticas sociales. Entre otras cosas, con el ingreso mínimo vital que ayuda a que se siga consumiendo . Esto lo tenemos que hacer como país, no como el partido»
10.19
Sánchez dice que se queda con lo mejor: con su colaboración y le echa en cara que siempre le pregunta lo mismo
10.18
Edmundo Bal (Cs) , le pregunta si reconoce errores en la gestión de la crisis del Covid-19. Sánchez replica que sí, como todos los gobiernos. Bal le reprocha su improvisación y sobre el plan de desconfinamiento. «Le falta una fase, la de llamar a la oposición . ha creado el desconcierto. Toma las decisiones sin teneer los resultados de los test. Ha creado procupación y mucha por su incoherencia ».
10.13
Le pide que se compromete que las ayudas públicas seaan para empresas que tengan todos sus pagos fiscales en España y no en paraísos fiscales
10.10
Errejón le pregunta por las ayudas al sector privado. Sánchez replica que hay hasta 100.000 millones de euros para mantener y sostener el tejido productivo, los fondos para el Erte y eventuales. No olvida las ayudas para la vivienda, bono social eléctirco pra paliar la precariedad. Espera que en mayo se puede poner en marcha el ingreso mínimo vital.
10.08
Sánchez: « Hay salidas . Y esta crisis no va a ser una excusa para abandonar el estado de bienestar como ustedes hicieron. Eso es un anhelo de justicia social y no dejaremos a nadie atrás»
10.03
El presidente del PP, Pablo Casado, pregunta a Sánchez por su gestión sobre la crisis económica y social. Le acusa de mentir y le pide que declare una jornada de luto nacional por las víctimas. Le exige que pague los Ertes, que no defienda al Rey y que la oposición se entere de sus planes por los medios. «Haga el ridículo, pero no nos pida que lo hagamos nosotros».
10.01
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet expresa el dolor de la Cámara por los fallecidos. Guardan un minuto de silencio
9.53
La portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, pedirá al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que valore «las descalificaciones del vicepresidente segundo al Poder Judicial», tras las polémicas declaraciones de Iglesias por la sentencia que condena a la diputada autonómica de su partido Isa Serra por arremeter contra agentes de policías durante un desahucio en Madrid.
9.50
Al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el PP (José Ignacio Echániz) le reprocha que lo t est masivos no acaban de llegar y le tachan de «incompetente» . Mientras, la secretaria genera de Vox, Macarena Olona, va a preguntar sobre los criterios para la selección de empresas encargadas de la compra o fabricación de material sanitario, a raíz de los problemas surgidos.
9.49
El presidente del PP, Pablo Casado, se interesará p or la gestión de la crisis económica y social del ejecutivo durante la pandemia.
9.47
El PP va a pedir cuentas a la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a la que el Gobierno la ha situado al frente del plan. También se interesan por su aplicación por sectores y podrían presentarán una moción con un texto alternativo. ERC también preguntará por el desconfinamiento, al igual que PNV que quiere saber cómo se se va a garatizar la supervivencia del pequeño comercio y otros sectores económicos. La oposición en general se queja de falta de concrección.
9.45
El plan de desescalada hacia la «nueva normalidad» y sus cuatro fases , centran hoy la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Una sesión que también estará bajo mínimos, con escasa presencia de diputados debido a las medidas de confinamiento.
Noticias relacionadas