Sesión de control al Gobierno, en directo | La gestión de coronavirus y los presupuestos centran el inicio de curso
Cuca Gamarra se estrena como portavoz del PP en sustitución de Cayetana Álvarez de Toledo
Los independentistas preguntan a Marlaska por el coste de la seguridad del Rey Emérito
Hoy a rranca el inicio del curso político marcado por la pandemia del coronavirus. El Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos se enfrenta a las preguntas d e la oposición, marcadas por la gestión del Covid-19 y su impacto en el sector turístico. Los retrasos en las ayudas prometidas, las críticas por las medidas implementadas para la vuelta al colegio y los Presupuestos Generales del Estado, serán los temas que tendrá que responder el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interpelado por el PP, ERC y Ciudadanos.
La sesión de hoy supondrá el estreno de la nueva portavoz del PP, Cuca Gamarra, que sustituye a la defenestrada Cayetana Álvarez de Toledo.
Los independentistas de Junts per Catalunya (JPCat) y la CUP aprovecharon la primera sesión de control tras el paréntesis estival para registrar iniciativas sobre la decisión del Rey Juan Carlos de abandonar España, pero la Mesa del Congreso rechazó tramitar la interpelación de los anticapitalistas y sólo dejó pasar la pregunta de Junts.
Noticias relacionadas
A continuación se producirán las votaciones.
Interpelación del Grupo Plural sobre las medidas sobre Alcoa en Galicia
El diputado Grupo Parlamentario Plural, Rego Candamil, pregunta a Reyes Maroto, ministra de Industria sobre las medidas que prevé el Gobierno para dar solución a la crisis industrial en Galicia, Y le plantea la nacionalización de Alcoa si fuese necesario.
Celaá: "Es un insulto que ponga en cuestión las ayudas covid"
La ministra Celaá le dice a Moneo que el Gobierno está invirtiendo lo que el PP no hizo. "Dejó un agujero de unos 10.000 euros. Hicieron un decreto diciendo que las aulas podían tener 10 alumnos más, aumentaron la segregación escolar en los centros públicos, permitían cubrir las bajas de los docentes diez días después, etc. Pero vamos a abordar reformas de calado y modernizar la educación para garantizar la equidad". "¿Cómo puede decir que abandonamos la mesa del pacto educativo? Es un insulto que usted ponga en cuestión que las ayudas covid en educación pueden llegar o no llegar. Madrid recibirá más fondos que los que usted dice porque se ha olvidado de los destinados a la FP, ya que cita tanto a esta comunidad. No alarme a las familias. Son unos nostágicos del ordeno y mando. Estamos en una coyuntura dramática que vamos a combatir y la invito a que entre a estudiar el proyecto de ley que está en la cámara, Vamos a abordarlo con ustedes o a pesar de ustedes porque la educación lo requiere, tras siete años de gobierno del PP".
Moneo: "Madrid va a destinar 370 millones en Educación y ha recibido cero euros"
La diputada critica que ha habido muchas conferencias sectoriales y reuniones. "Catorce puntos que dicen solo que las clases comienzan en septiembre. Ustedes no han hecho su trabajo. Habla de Madrid, ¿sabe cuánto dinero va a destinar? 370 millones. ¿cuanto ha recibido del Gobierno central? Cero". Añade: "Si hubieran dedicado más tiempo a planificar la vuelta a las aulas las comunidades autonómas no habrían tenido que hacer PCR, ajustar las ratios... Solo han recomendado. Nada más. Le pedimos que asuma su responsabilidad y las comunidades que las han tenido que suplir". "Proteja al profesorado,¿dónde está el informe de la enseñanza on-line? Preocúpese de los alumnos más vulnerables que serán perjudicados con esta brecha".
Celaá: "La última comunidad que entregó su protocolo fue Madrid"
La ministra prosigue: "El 22 de junio se acordó el último protocolo: el higiénico sanitario. Todas la comunidades los tenían, incluso el acuerdo marco, la última fue la Comunidad de Madrid que lo hizo el 25 de agosto. Ahora lo que hace falta es que los cumplan". Prosigue: "El 30 de julio tuvimos la última reunión y el 5 otra. El 27 de agosto tuvimos la conferencia sectorial e hicimos unos ajustes sanitarios previamente abordados en junio. Además, hemos hecho una cosa que no hicieron ustedes que fueron rebajando la inversión hasta el 2,7% del PIB. Menos mal que salieron del gobierno".
Celaá: "Con su ruido tratan de alterar a la sociedad para ocultar sus miserias"
La ministra le reprocha su incoherencia. "No tienen una postura constructiva ni siquiera en este momento tan excepcional. En ningún país ningún partido tiene ese comportamiento desleal. Sus argumentos tienen pies de barros. Usted engaña cuando dice que no tenemos competencias. Las tenemos. Ha ejercido y la liderado iniciativas y desembolsados fondos. ¿Sabe qué comunidad no abrió centros en mayo? Fue Andalucía". "Con su ruido están tratando de aterar los ánimos de la sociedad para ocultar sus miserias". Agrega Celaá que el Gobierno ha estado trabajando con los docentes todo el verano. "Estamos abordando cambios profundos. Trabajamos desde marzo, tomamos la iniciativa para abordar los problemas que iban a surgir. Hemos tenido seis conferencias sectoriales llenas de contenido. Si ustedes hubieran consderado que hacía falta algo más lo tenían que haber propuesto. En total, 20 reuniones. La mayoría llega a acuerdos, ustedes solo discursos".
Moneo: "Es una burla preparar la vuelta al colegio a diez días vista"
La diputada del PP espeta a Celaá la retahíla de criticas de padres, docentes y sindicatos en relación a la falta de protocolos válidos para todo el territorio nacional; no se "ha mojado en cuanto a las ratios". "¿Es capaz también de decir que su Gobierno no tiene competencias en este ámbito? ¿Por qué hicieron un decreto al respecto? ¿No será porque tienen que pagar?". "Los fondos Covid de 1.600 millones destinados a la Educación no han llegado a las Comunidades que han iniciado el curso con sus propios medios sin que el gobierno haya dado ninguna respuesta".
Sandra Moneo (PP) presenta una interpelación urgente
Sandra Moneo, diputada popular, presenta una interplación urgente sobre la desidia y la incapacidad del Gobierno para garantizar una vuelta segura a las aulas en condiciones de igualdad en toda España. "España es de los pocos países que no reanudaron sus clases en mayo". Le reprocha que en función de la Comunidad se puede pasar de curso con distinta asignaturas pendientes."La única medida que ha adoptado fue en relación a la vuelta a las aultas fue en julio y se basó es decir a las Comunidades que se debe garantizar la distancia entre alumnos de 1,5 metros. Todo esto lo ha cambiado hace diez días. Una cosa es la delegación de competencias y otra la dejación de funciones. Se ha escondido en vez de liderar una propuesta firme en la vuelta a las aulas porque usted sabe que el Gobierno tiene competencias en Educación y así lo reconoce la Constitución en su artículo 27, Debería haber garantizado el acceso a la Eduación en todo el Estado.
Irene Montero: "¿Se ha preguntado alguna vez para qué sirven sus ideas machistas?"
La ministra replica: "No sé si se ha preguntdo alguna vez para que sirven sus ideas machistas y racistas. Vulneran lo principios fundamentales de la Constitución y los Derechos Humanos. Y gracias a las mujeres que han puesto su vida en riesgo podemos abrir una cuenta y tener un aborto seguro. Gracias a este gobierno se ha aprobado el 0,16. Este ministerio ayuda a las mujeres a sobrevivir. Sus ideas machistas están fuera de la ley". Hasta aquí la sesión de control. Ahora comienzan las interpelaciones.
Mireia Borrás (VOX)
La diputada de VOX pregunta a la ministra de Igualdad que para que sirve su ministerio. "Están convirtiendo España en el mismo infierno que en África para la mujer. ¿Para qué es ministra si no se ponen de acuerdo en que es un hombre y una mujer? Gastarse más de 200.000 euros en pegatinas feministas no resuelve el problema, es tirar el dinero".
Vicente Bertorell Coll (PP)
El diputado pregunta a Carolina Darías: "¿Qué va a hacer Gobierno de España en relación con la autonomía de las Entidades Locales?" Esta responde "Estamos intentdo liberar los recursos que ustedes bloquearon. Hemos dado 16.000 millones a las autonomías y otros 3.000 a las entidades locales. Les pido que mañana convaliden el decreto ley para devolver los fondos. Si no estamos de acuerdo, busquemos el cómo para que los recursos lleguen a la ciudadanía"
Agustín Almodóbar Barceló (PP): "España con ustedes en el Gobierno no puede"
Agustín Almodóbar (PP) se dirige a la MInistra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto: "Tenemos 40 millones de turistas menos, han caído las resevar un 75% menos, desaparecerán 85.000 agencias. Es una vergüenza que mientras más de 160 países imponían restricciones ustedes estaba de vacaciones. ¿Cree que el Gobierno está a la altura?. Responda qué van a hacer para afrontra la situación. ¿Ampliará los ERTES? Maroto: "Si de verdad quieren apoyar al turismo, siéntense y dialoguen. Apoyen los PGE. Van a pasar a la historia por el partido que se niegan a apoyar unos presupuestos que ayuden a modernizar el sector".
Arrimadas: "A la vuelta al cole también han llegado tarde como en la pandemia"
Arrimadas le reprocha que sus medidas se resumen en un par de folios. "¿Qué va a pasar con los padres que se tengan que quedar en casa con un hijo en cuarentena? ¿Y con la educación especial? ¿Tienen un plan B por si empeora la situación? No hay que improvisar. Necesitamos un plan global, no 17. Celaá: "Tiene una visión poco madura. Su consejero de Andalucía tenía desde junio las medidas"
Arrimadas (Cs): "Les veo más preocupados por la muerte de un etarra que por la vuelta al colegio"
La protavoz de Cs, Inés Arrimadas, pregunta a la mInistra de Educación, Isabel Celaá, si la vuelta al colegio de este curso está siendo coordinada. "Absolutamente", replica esta. " España. Solo saldrá más fuerte de esta cuando ustedes salgan del Estado, Nos preocupa mucho garantizar la salud y la igualdad de oportunidades. Hemos elaborado 14 medidas al respecto"
Mertxe Aizpurua (EH-Bildu): "Su muerte (la del etarra) era evitable"
La diputada de EH-Bildu e pregunta a Marlaska sobre qué hará el Gobierno para que muertes como la de Igor González no vuelva a suceder.Marlaska responde que se está estudiando y que hay un programa para evitar sucidios, que en prisión están por debajo de la media, un 5% frente al 7%. Aizpurua pide el acercamiento de presos.Marlaska le responde que mezcla términos y que desde su departamento se trabaja en la prevención de conductas suicidas y e los cambios de grado para enfermos.
Marlaska: "Hemos aumentado los examinadores en verano"
El ministro replica que, además, han promovido los examinadores itinerantes y nuevas convocatorias. Este verano se han realizado un 30% más de exámenes. Obvia usted el cofinamiento"
Josune Gorospe (EAJ-PNV) pregunta por el colapso en los Centros de Examinadores de Tráfico
La diputada vasca recrimina al titular de Interior que este problema dificulta el acceso a puestos de trabajo. En Guipúzcoa se necesitan dos meses y eso no lo podemos permitir. Por eso pedimos la transferencia pero antes una solución global no parches.
Marlaska: "Esfuerzo vano el suyo por tratar de debilitar la potencia de la Democracia española"
"Responderé solo con rigor. No hay ninguna partida específica asignada a la protección de anterior Jefe del Estado. Esfuerzo vano el suyo para tratar de debilitar la potencia de la Democracia española. Cuando acabe esta sesión, seguira siendo vista como una Democracia perfecta donde todas las instuciones rinden cuentas", concluye Marlaska.
Laura Borràs (JxCAT): "¿Cuánto dinero se destina a la seguridad del Rey Emérito?"
El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, replica que la seguridad no consta en los PGE. Borràs replica que es incuestionable el precio que tenemos que pagar "que huya al lugar del crimen es escandoloso; no lo digo yo, lo dice su vicepresidentes. Y ustedes contribuye a la opacidad vetando las comisiones de investigación. La consisgna es proteger a la monarquía, cueste lo que cueste. Hoy se desmuestra cómo utilizan a las Fuerzas de Seguridad para proteger a un Rey a la Fuga. De tanto proteger a la Corona están desprotegiendo a la Democracia".
Laya: "España sigue entre los 20 países más influentes del mundo"
La ministra le espeta: "Menos cantar y más respetar los datos"
Valentina Martínez Ferro: "¿Es España un destino seguro?"
La diputada del PP reprocha a la titular de Exteriores, Arancha González Laya que haya 165 países que imponen restricciones a España, lo que supone más de cien mil millones de pérdidas, por eso España no puede ser un destino seguro. "España no ha tomado medidas a tiempo. Han confundido las prioridades. Han creido que la prioridad ha sido la propaganda, pero para eso tenía que haber ido con la verdad de los datos. La imagen de España no puede ser peor a todos los niveles; ni siquiera cuenta bien a las víctimas. Su inacción política tiene un precio el del triste verano que pagaremos en invierno y eso es su responsabilidad"
Espinosa de los Monteros: " España solo saldrá más fuerte de esta cuando ustedes salgan del Estado"
El diputado de VOX , Iván Espinosa de los Monteros reprocha a la ministra de Economía, Nadia Calviño,, que estamos a la cabeza del paro, de contagios y de todos los indicadores negativos. "Ustedes son unos desconocedores de la situación de España. Solo saldrá más fuerte de esta cuando ustedes salgan del Estado"
Iglesias: "Se creen que las instituciones son suyas y bloquean la renovación de las instituciones"
García Egea: "Venía a ser el Robin Hood y se ha equivocado de lleno". "Están muy ocupados en los casos que están siendo investigados". Iglesias, molesto les espeta: "Se creen que las instituciones son suyas y bloquean la renovación de las instituciones por eso estarán muchos años en la oposición". "Saldremos más fuertes si trabajamos unidos", replica Calviño
Teodoro García Egea: "ETA no es una banda de música sino terrorista"
El diputado popular le recrimina que hay gente que no ha cobrado el ingreso mínimo vital y que somos campeones en parados y en contagios. Le pregunta por el papel que ha jugado él en la pandemia. Iglesias: "Asumo toda la responsabilidad. "Para ustedes la pandemia ha sido una oportunidad para hacer caer al Gobierno. Se pone junto a su socio (Vox) Eso revela la situación decadente de la derecha española "
Calvo: "Menos mal que viene a sustituir a Álvarez de Toledo", ironiza
Calvo: "No se han adaptado a la diversidad porque desde la moción de censura se han declarado en rebeldía en un momento crucial. No son muleta del gobierno pero echen un capote a España que le vendría muy bienn"
Turno de Concepción Gamarra (PP)
Interpela a la ministra y portavoz, Carmen Calvo sobre si la coordinación del gobierno es la adecuada porque "Parecen la versión 2.0 del camarote de los hermanos Marx". Calvo le responde con el sinfín de leyes y reales decretos realizados. "¿le parece poco?". Gamarra: "¿Cobrarán los padres las ayudas? ¿Quién lo decide Podemos o ustedes? ¿Quién se ocupa del ingreso mínimo vital?. Ustedes hacen de cada tema una batalla campal. Cómo van a ser capaces de gobernar a los españoles si son incapaces de gobernarse a sí mismos"
Sánchez: "Cs ya ha elegido, no se ha salido de la foto de Colón"
"Nosotros queremos unos PGE del país, estamos en una situación inédita; entre todos tenemos que superar la dialéctica politica para no dejar a nadie atrás"
Rufian: "Han burocratizado la esperanza"
Rufián le recrimina que solo 800.000 personas han cobrado el ingreso mínimo vita. En cuanto a los próximos PGE, le pregunta: "¿Con quién los piensa aprobar, con Cs? ¿No se da cuenta de que va más allá, es falso que no da igual con quién se apruebe?". "Unos PGE es ponerle música y números. Les pido que aguanten, porque si aguantan, nosostros aguantaremos"
Turno de Gabriel Rufián
El portavoz de ERC pregunta a Sánchez cómo piensa cumplir con los incumplimientos en las medidas prometidas contra la crisis económica del Covid. "Con los presupuestos", le replica. Y desgrana las crifras. Recalca que Cataluña ha sido de las más beneficiadas. ·Eso ha sido con los presupuestos de 2018. Imagine lo que podriamos hacer con unos nuevos. Le invito a que colaboren"
Sánchez: "Ha sufrido usted un lapsus, debe echar de menos tiempos pasados"
Sánchez le dice que entiende que no le guste la Ley de Memoria que van a impulsar porque va a ilegalizar la Fundación Francisco Franco. "No hacen política, hacen teatro. Arrastan al centro derecha a posiciones de ultraderecha. su agenda ideológica se reduce a la crispación, la exclusión y el odio. Tratan de debilitar las instituciones"
Turno de Abascal: "Tendrá la moción de censura"
El portavoz de VOX le recrimina que lamente la muerte de un etarra, su peor gestión de la pandemia y los 800.000 españoles sometidos a ERTES. "Han hundido el turismo, han condenado a la industria del turismo, a los autonómicos y les ha dicho a lo jóvenes que no hay plan B. Vuelve de las vacaciones como un sultán con su vicepresidente que se quiere cargar la Monarquía, llenando nuestras calles de menas y con mesas de dialógo con gente que no apoya la Constitución. Preside usted el peor gobierno en 80 años"
Sánchez: "El PP ha decidido no arrimar el hombro"
"Lo lamento mucho. Hay una diferencia entre Unidas Podemos y ustedes porque ustedes no apoyan la Constitución y ellos sí", le espeta. Todos llevan mascarilla. .
Casado: "Si quiere hacer algo por los españoles nos tendrá a su lado"
El líder del PP le recrimina que haya lamentado la muerte de un etarra. "No nos pida arrimar el hombro para salvarse, mientras quiera hacer algo por los españoles nos tendrá a su lado, cuando sea para perjudicarles, enfrente"
Sánchez le pide que unidad y que reconsidere su postura
Replica que han actuado con unidad y con gobernanza siempre y que así doblegaremos la curva. Le recuerde que le ha propuesto unidad para aprobar los PGE y para renovar las instituciones en nuestro país y ha recibio un no. "Reconsidere su postura"
Turno de Casado
Reprocha a Sánchez que su gestión ha dejado un millón de parado, que ha abandonado a las familias a su suerte en la vuelta al cole. «¿Va a sumir alguna responsabilidad? No olvide que dijo que había derrotado a la pandemia"
Pandemia
El jefe del Ejecutivo tendrá que responder a preguntas relacionadas con la pandemia del coronavirus tras los rebrotes surgidos en el país y su incidencia en múltiples aspectos del día a día de los ciudadanos, siendo el más cercano en el tiempo la vuelta al colegio de los alumnos, un asunto que abordó con los presidentes de las comunidades autónomas en la Conferencia de Presidentes celebrada el viernes.
Sesión de control al Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estrenará este miércoles el curso parlamentario en el Congreso de los Diputados respondiendo a tres preguntas formuladas por la oposición sobre la gestión que está realizando de la pandemia del coronavirus.
Lo hará en la primera sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja tras el receso estival que tendrá lugar después de los contactos que mantuvo esta semana con los portavoces de los distintos grupos de la oposición con el fin de sondear los apoyos con los que contaría para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y para renovar los órganos constitucionales.