El PP advierte a Sánchez de que está «atrapado» y éste le replica que «no se arrepentirán» si le apoyan
El portavoz popular en el Senado, Javier Maroto, le ha pedido que le ponga «un bozal a Echenique» y que «no hay que elegir entre el estado de alarma o el caos»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , le ha asegurado al Partido Popular que no se «arrepentirán» si le apoyan mañana en la prórroga del estado de alarma, que es el «único instrumento para salvar vidas» después de que el portavoz popular, Javier Maroto, le haya advertido de que está «prórroga del estado de alarma es solo una herramienta para protegerlo a usted. Está atrapado» y que en la sesión de mañana en el Congreso no «hay que elegir entre el estado de alarma o el caos». Sánchez espera «un acuerdo al menos de los dos grandes partidos».
Sánchez respondía a una pregunta del portavoz del Grupo Popular, Javier Maroto , sobre «el motivo por el que el presidente del Gobierno no acudió a la comisión parlamentaria en el Senado el día 30 de abril, cuando varios presidentes autonómicos y el líder de la oposición se lo habían pedido expresamente», pero que derivó en un debate sobre el apoyo a la prórroga del estado de alarma . También respondió a otra cuestión planteada por la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán , sobre «la evolución de la crisis sanitaria y socioeconómica»
El portavoz popular le pidió al presidente que «pónganle un bozal a los Echeniques de turno», en alusióna a Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso, que ayer apuntó al Partido Popular como responsable de los fallecidos por Covid-19 si no apoya la prórroga del estado de alarma. A su juicio, este tipo de manifestaciones «lo estropean todo».
«Prudentes y precavidos»
Maroto le recordó a Sánchez que el PP ha estado votando «a favor con responsabilidad» del estado de alarma y «dos meses después no es responsable de volver a hacerlo» si «existen medidas alternativas. Dejar atrás el estado de alarma no significa volver a la normalidad absoluta como demuestra la gestión de muchos presidentes de comunidades autónomas de mi partido que decretaron confinamientos con la Ley de Salud Pública en la mano mucho antes de que usted decretase y decretase el estado de alarma».
Maroto insistió en que el estado de alarma «debe dejar de existir», porque otras leyes permite mantener las medidas aprobadas y decidir limitaciones de movilidad, y le pidió al presidente «claridad y humildad» para «pensar las cosas antes de decirla», como sucedió con la salida de los niños.
Sánchez insistió en que el estado de alarma «frena el contagio y es el único instrumento que frena el contagio», por lo que hay que ser «prudentes y precavidos». En este sentido, señaló que «no hay otra alternativa, tenemos que dar certidumbres a los ciudadanos y no jugar a experimentos que no sabemos cual va a ser su evolución y eficacia».
Anteriormente, la portavoz de Ciudadanos, Lorena Roldán , le había acusado de no «escuchar a nadie», advirtiéndole de que «no puede utilizar el estado de alarma a su antojo. No utilice un decreto de la pandemia para colar a Pablo Iglesias en el CNI y nombrar altos cargos de tapadillo. Dicen que no tienen un Plan B, tienen la obligación, y si no saben cómo hacerlo, escuchen»
Roldán le pidió que desvincule los ERTEs del estado de alarma y que «deje de lado el sectarismo y la soberbia y pongámonos todos juntos a trabajar. Déjenos ayudar a los que desde el primer momento queremos hacerlo».
Noticias relacionadas