Bal: «Señor Casado, si usted fuera presidente, estaría hoy aquí pidiendo la sexta prórroga»
El portavoz adjunto de Ciudadanos llama a abandonar la «vieja política» y defiende el estado de alarma pese a no gustarle «nada» el «Gobierno Frankenstein»
Como hace dos semanas, el portavoz adjunto de Ciudadanos (Cs), Edmundo Bal , ha vuelto a defender con vehemencia el voto afirmativo de su partido a la prórroga del estado de alarma , pero no ha dudado en mirar a izquierda y derecha para censurar el comportamiento de muchos parlamentarios. Esta vez, se ha dirigido directamente al presidente del PP , Pablo Casado , y le ha espetado: «Señor Casado, si usted fuera presidente del Gobierno, estaría hoy aquí pidiendo la sexta prórroga del estado de alarma».
En esa suerte de distopía que ha improvisado Bal en la tribuna del Congreso, el diputado de Cs ha dicho que con el PP en el Gobierno sería la izquierda la que tomase las calles, que llamaría «fachas» a todos los que apoyasen el estado de alarma y que Cs, como está haciendo ahora con el Gobierno de Pedro Sánchez , habría votado a favor de las seis prórrogas solicitadas por Casado.
«Hay muchas familias rotas, mucho dolor. Parece que hoy aquí no está en la cabeza de muchos cuando se suben a la tribuna. Cuando uno se sienta aquí se plantea si muchos de los que aquí hablan están a la altura, porque no hablan del estado de alarma, de una pandemia con efectos terribles», ha reflexionado Bal al inicio de su discurso. »¿Qué más tiene que pasar para que nos pongamos todos de acuerdo, para no subirse aquí a echar la bronca al contrario?«, ha preguntado, severo.
El abogado del Estado ha defendido que él dio el salto a la política para pensar en «el bien de los ciudadanos» y no en «el rédito político», algo por lo que ha cargado contra la «vieja política» de «los rojos y los fachas» . Su respaldo al estado de alarma, el de su partido, se fundamenta por tanto exclusivamente en criterios sanitarios y no en un acercamiento a las políticas del Gobierno.
Críticas al Gobierno
Y eso es algo que también ha querido dejar muy claro. El primer error del Ejecutivo que ha señalado es el de la ministra de Igualdad, Irene Montero , que en un vídeo desvelado por ABC ya admitía el día 9 de marzo, justo después de la manifestación feminista del 8-M , que la asistencia había bajado por temor al coronavirus . «Es una negligencia», ha espetado Bal.
El diputado ha admitido que el Gobierno les ha puesto «muy difícil» apoyarles en las seis prórrogas del estado de alarma -y eso que Cs le pidió a Sánchez su aplicación antes de que el presidente adoptase ninguna medida-, pero, con un «esfuerzo bíblico», decidieron votar sí una a una «por responsabilidad y por sentido de Estado». «Votamos con la cabeza porque somos el partido de la razón», ha agregado.
Bal, además, ha reiterado una vez más que lo único que se vota en el pleno de hoy es si debe prorrogarse o no el estado de alarma. «Esto no es una moción de censura ni de confianza» , ha clamado, y, dirigiéndose directamente a Sánchez, le ha dicho: «Como adversario, con respeto, le digo que usted no me gusta nada ni me gusta su Gobierno Frankenstein».
A continuación, ha enumerado algunas de las cuestiones que repelen a Cs, como las «injerencias» en la Guardia Civil del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , o prácticamente cada actuación de su vicepresidente Pablo Iglesias . Desde pactar el acercamiento de los presos de ETA hasta pedir la libertad de los «Jordis» o definirlos como «presos políticos» , pasando por defender la «mesa de la vergüenza» o por promover caceroladas contra el Rey en plena pandemia.
Pero Cs, en esta nueva etapa, ha decidido salir de cualquier «trinchera ideológica» y votar en función del interés general. En una investidura del «Gobierno Frankenstein» , ha prometido Bal, Cs volvería a votar «no».
En el turno de réplica, Sánchez ha lamentado que a Bal no le guste «nada» su Gobierno, pero, como viene haciendo en las últimas prórrogas, ha invitado al portavoz adjunto de Cs a «enseñar a otros partidos otras formas de hacer oposición» en clara alusión al PP y a Vox .
El presidente del Gobierno ha agradecido el apoyo de los liberales y ha reconocido una «dosis extra de responsabilidad» por la dificultad de votar a favor cuando gobiernan con el PP en cuatro autonomías, aunque ha querido también subrayar que Cs no es «socio» del Ejecutivo y le ha reprochado haber formado gobierno con el PP en tres comunidades autónomas -Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia- en las que la fuerza más votada fue el PSOE .
Disputa con Rufián
El portavoz adjunto de Cs le ha dedicado un aparte a Gabriel Rufián , el portavoz de ERC en el Congreso , que en su intervención prácticamente ha utilizado la mitad de su tiempo en alusiones a Cs . El republicano ha asegurado no estar «nervioso» por los últimos pactos entre el Gobierno y los liberales, pero Bal lo ha puesto en duda con sorna: «Les pone nerviosos una palabra: la igualdad. Le recomiendo que vea su vídeo, ha dicho casi cincuenta veces la palabra Ciudadanos. Algo estamos haciendo bien en Cs cuando se enfadan tanto con los acuerdos a los que llegamos con el Gobierno».
En su arenga contra el portavoz republicano le ha dicho que no le provocará por «insultar» a Inés Arrimadas y que su partido, aunque le moleste a ERC, seguirá pensando en «salir ordenadamente del estado de alarma; todos unidos, todos iguales».
Después, Rufián ha sacado pecho de que la «mesa de negociación» sigue adelante. «Les guste más o menos -ha dicho mirando a Bal-, están votando un acuerdo que incluye la mesa de negociación. Y no pasa nada, es política». El diputado de Cs ha contestado nuevamente al portavoz republicano y le ha recordado que ya existe una alternativa a ese foro: «La tiene delante, se llama Congreso de los Diputados. La soberanía nacional reside en el pueblo español y a través de un sistema democrático y de mayorías se decide el futuro de todos los españoles».
Lo cierto es que en el acuerdo alcanzado por el Gobierno y ERC para la abstención de los independentistas en esta sexta prórroga del estado de alarma no se recoge alusión alguna a la «mesa de diálogo», pero sí es un pacto que alcanzaron para la investidura de Sánchez. Además, tanto el presidente como los republicanos han dicho en el debate de hoy que la retomarán «cuanto antes», en cuanto España salga de ese estado de alarma.
Noticias relacionadas