Rufián advierte de que no estarán en la misma ecuación que Ciudadanos para los Presupuestos
El portavoz de ERC vuelve a amenazar con terminar con la legislatura si no «pervive» la «mesa de diálogo»
El acuerdo entre el Gobierno y Ciudadanos (Cs) inquieta en ERC . Su portavoz en el Congreso, Gabriel Rufián , lo ha negado en la tribuna de la Cámara Baja, pero lo cierto es que sus palabras y advertencias sugieren lo contrario. Ha asegurado que los republicanos «no están nerviosos» por el pacto con los liberales, pero a continuación ha dejado claro que su partido no estará en la «ecuación» de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) si entran en ella los de Inés Arrimadas .
Fuentes del Comité Permanente de Cs alejan la posibilidad de respaldar unos presupuestos de este Gobierno, aunque sí se abren a negociar unas cuentas de la «reconstrucción» en las que, sí o sí, deberá estar también el PP . El ministro de Consumo, Alberto Garzón , afirmó ayer en una entrevista en la Ser que estaría «cómodo» pactando con Cs los PGE, y Rufián se lo ha echado en cara.
Tras una primera parte de su discurso en la que el republicano se ha limitado a defender el «posibilismo» de ERC frente a la «magia» de Junts per Catalunya (JpC), que hoy volverá a votar no a la prórroga del estado de alarma , Rufián se ha centrado en presionar a Unidas Podemos para «alejar al PSOE de Ciudadanos».
Para no estar incómodo, lo cierto es que ha dedicado gran parte de su intervención a censurar los tres últimos pactos del Gobierno con Cs. Algo que también ha criticado la portavoz de JpC en el Congreso, Laura Borràs . Rufián ha preguntado al Ejecutivo si respaldará el «contrato único» que defendía hace unos años Cs o si abogará por legalizar los «vientres de alquiler», en alusión a la gestación subrogada que promueven los liberales.
Presión a Unidas Podemos
También, ha inquirido directamente a Unidas Podemos si se siente cómodo con un partido que «ha abierto bares y cerrado ambulatorios en Madrid con Isabel Díaz Ayuso », y que ha «quitado ayudas contra la violencia machista» en Andalucía «con Vox». «Si no nos ayudan a apartar al PSOE de Cs, las consecuencias las pagaremos todos» , ha señalado Rufián, mirando directamente a los ministros de Unidas Podemos.
«¿Cuánto creen que durará el ingreso mínimo vital de Cs? ¿O la derogación de la reforma laboral ?», ha continuado, y a continuación ha avisado de que ni Cs es la CDU alemana ni su líder, Inés Arrimadas , es la versión española de Angela Merkel. «Cs es Vox en la fase uno y la señora Arrimadas es Rosa Díez en la fase dos», ha dicho con sorna. Palabras que ha contestado Edmundo Bal durante su intervención .
Dirigiéndose a Cs, que presumió de haber evitado la convocatoria inminente de la «mesa de diálogo» cuando se debatía la quinta prórroga -en la que ERC votó no-, ha apuntado que sigue adelante y les ha recordado el compromiso de Pedro Sánchez de convocarla «cuanto antes» una vez se supere el estado de alarma , que con la prórroga de hoy concluirá el 21 de junio.
Eso sí, por si acaso, ha vuelto a amenazar al Gobierno y ha dejado claro que solo podrá contar con los votos de los trece diputados de ERC si esa mesa entre el Ejecutivo y el Govern de la Generalitat «pervive». «La diferencia de que esa mesa perviva o muera es la diferencia entre tener un tiempo de construcción o de destrucción» , ha chantajeado, de nuevo, al presidente del Gobierno.
La «mesa de diálogo», en julio
En su turno de réplica, Sánchez le ha agradecido a Rufián su abstención «constructiva y propositiva» y ha achacado el voto en contra de JpC a posiciones estratégicas de cara a unas futuras elecciones catalanas . El presidente les ha prometido a ambos que el Gobierno buscará una solución para tratar de evitar el anunciado cierre de la planta de Nissan en Barcelona, y también ha aseverado que su Gobierno apuesta «por el diálogo, la concordia y la convivencia».
Aunque no ha mencionado explícitamente la «mesa de diálogo», Sánchez se ha comprometido con Rufián a retomar todo lo planteado en su investidura -en lo que se incluye esa mesa- «cuanto antes mejor», una vez se deje atrás el estado de alarma. «Si puede ser en julio, mejor» , ha concluido.
Noticias relacionadas