La oposición carga contra Montero por su confesión sobre el 8-M e Iglesias sale en su defensa

«Lo sabían y lo ocultaron», asegura el Partido Popular, después de que el vídeo publicado por ABC muestre a la ministra de Igualdad reconociendo que la asistencia a la manifestación había descendido por el coronavirus

Irene Montero en la manifestación del 8 de Marzo PUEBLA | Vídeo: El PP pide la comparecencia de Montero en el Congreso para explicar lo que sabía sobre el 8M (AT)

S.E.

El día posterior a las manifestaciones del 8 de Marzo, Irene Montero reconoció que hubo menos afluencia de personas debido al Covid-19 pero aseguró que no iba a decirlo en público, según un vídeo publicado este lunes por ABC . En él, Montero admitió también que, vistos los malos resultados que estaban teniendo las «medidas drásticas» que otros países europeos estaban aplicando, la capacidad de controlar los contagios era «limitada».

Tras hacerse públicas estas declaraciones, realizadas momentos antes de una entrevista a la cadena pública vasca —ETB, que la difundió al resto de televisiones autonómicas de Forta—, las críticas desde la oposición no se han hecho esperar y algunas voces ya piden la dimisión de la ministra.

El Partido Popular ha exigido que Irene Montero comparezca ante el Congreso y cree que la Fiscalía tendrá que llamarla en las causas que instruye. Así lo ha trasladado la vicepresidenta del Congreso y portavoz del PP en la Comisión de Reconstrucción, Ana Pastor , que ha pedido este ha solicitado este lunes la comparecencia en la Cámara Baja de la ministra de Igualdad, Irene Montero, para que ofrezca explicaciones de «lo que sabía» en relación con las manifestaciones del 8M

En una rueda de prensa en la sede del PP, Pastor ha afirmado que en esas declaraciones «dice claramente lo que hay» a una periodista de la televisión vasca, después de que Montero reconociese el pasado 9 de marzo, un día después de la celebración de las manifestaciones por el Día de la Mujer, que la «bajada de» asistentes a las concentraciones se debió a la presencia del coronavirus.

El Partido Popular , en su cuenta oficial de Twitter, ha recogido las palabras de Montero acompañándolas del siguiente comentario: «Lo sabían y lo ocultaron, haciendo caso omiso a los informes que venían de instituciones internacionales. España no merece este Gobierno». Xavier García Albiol, alcalde popular de Badalona, ha ido más allá y ha manifestado que «esta señora tiene que dimitir hoy mismo».

Por su parte, Vox ha empleado la misma red social para denunciar que «un día antes, Irene Montero hizo un llamamiento a todas las mujeres a salir a la calle». «Hoy sabemos que conocía la gravedad, que evitó que la tocaran y que ya hablaba de cerrar el ministerio. Van a pagar por sus mentiras y su gestión criminal», añaden.

Para Guillermo Díaz, portavoz en Ciudadanos en la Comisión de Sanidad del Congreso, estas palabras de la ministra demuestran que el Ejecutivo del PSOE y Unidas Podemos «ha estado mucho más preocupado por su propia imagen que por la seguridad de los españoles». «Si Irene Montero sabía que fue menos gente al 8-M por el coronavirus, ¿por qué no lo debe decir? Es más, ¿desde cuándo lo sabía?», ha escrito en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El Gobierno respalda a Montero

En una entrevista en Onda Cero, el vicepresidente segundo del Ejecutivo, Pablo Iglesias , ha defendido la actitud y las palabras de Montero en el polémico vídeo: «Lo que dice es bastante sensato, dice que el Gobierno debe hacer caso a los expertos y que hay que ser enormemente prudentes recalcando cosas que ya se sabían». Además, también ha aprovechado la ocasión para arremeter contra el PP y ha asegurado que el partido liderado por Casado «va hacer todo lo que esté en su mano para que [...] sigamos en una dinámica de escándalo e incendio permanente»; algo a lo que, afirma, no va a «contribuir».

Por su parte, José Luis Ábalos , ministro de Transportes, es otro de los miembros de Gobierno que ha valorado las palabras de Montero. En una entrevista con TVE, Ábalos ha defendido que el Gobierno desconocía «en aquel momento la dimensión del problema». «En aquel momento lo que no sabíamos exactamente era la dimensión del problema. (...) Pensábamos además que todos los casos de contagios (identificados en España) venían de fuera, no había constancia de que hubiera transmisión intracomunitaria», ha afirmado el ministro, que ha subrayado que «nadie», tampoco la ministra Montero, «tenía un conocimiento exacto de cómo estaba la situación y cómo iba a comportarse la propagación del virus».

Por otro lado, Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, ha señalado en un tuit, en defensa de Montero, que ABC ha «arrastrado por el fango las reglas más básicas de la deontología periodística». Bajo su punto de vista, la revelación de esta información «criminalizar el feminismo».

También se ha valorado la información en diversos medios de comunicación, entre ellos en el programa «Al Rojo Vivo», de La Sexta. En él, Antonio García Ferreras ha afirmado que no entendía «por qué llama tanto la atención» las palabras de la titular de Igualdad. «Hay algo muy importante de la grabación: 'hacemos lo que nos dicen los médicos'», ha resaltado, vinculando los errores del Ejecutivo con médicos y expertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación