Sánchez se niega a cesar a Iglesias, que ahora insulta a la democracia en su presencia

El líder de Podemos vuelve a la carga y asegura que España no es una democracia plena ante el jefe del Gobierno

Casado advierte que la coalición «nos lleva al populismo de la Venezuela de Chávez»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso Vídeo: Un Gobierno, dos discursos: las respuestas de Sánchez e Iglesias sobre la normalidad democrática
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , ha dejado claro este miércoles en el Congreso que, a su juicio, los insultos de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a la democracia española no son motivo suficiente para cesarle.

El líder de los populares, Pablo Casado , ha exigido que el secretario general de Unidas Podemos sea expulsado del Ejecutivo junto sus ministros del mismo partido pero Sánchez le ha reprochado la petición: «Con la que está cayendo hablar de ceses y dimisiones...», ha replicado en alusión a la situación en Cataluña.

A partir de aquí, el jefe del Gobierno ha replicado que sus prioridades son la «salud, el empleo y la protección social» y ha cargado contra Casado asegurando que está « acomplejado por la ultraderecha » y que esto le lleva «por el camino de la perdición». Por ello, le ha pedido que rompa sus alianzas territoriales con Vox para poder elegir el «camino de la moderación» y llevar a cabo una oposición que «arrime el hombro».

El líder de los populares ha advertido a Sánchez que «nos lleva al populismo de la Venezuela de Chávez «. »Lleva semanas diciendo que España es una dictadura en la que te pueden envenenar«, ha clamado sobre Iglesias . «Esto es lo que tiene usted en su gobierno y es su responsabilidad. ¿Cuándo va a cesar a su vicepresidente?», insistió, antes de repasar los conflictos internos de la coalición. «Están enfrentados por todo, incluso se pelean por las mascarillas», reprochó.

Casado utilizó el símil de Felipe González y consideró que la coalición gubernamental es el camarote de los Hermanos Marx. «Ya tiene demasiados platos en el aire, cese esa infamia ya y saque a Podemos del Gobierno para acabar con esa infamia para que los españoles recuperemos el sueño», urgió.

Aun no cesando a Iglesias, Sánchez podría haber aprovechado la oportunidad para censurar desde el Congreso las palabras de su vicepresidente pero no lo hizo. En un cara a cara con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , se limitó a asegurar que «España es una democracia plena, es una democracia que figura entre las 23 democracias plenas del mundo según un estudio que evaluó a 167 países».

Y protegido por el jefe del Ejecutivo, el secretario general de Podemos no ha dudado en volver a la carga durante el duelo que ha mantenido con el número dos de los populares Teodoro García Egea. «Ojalá hubiera plena democracia en España pero sino la hay es por lo que su partido ha hecho», lanzó desde su escaño, ante la presencia del presidente del Gobierno y la vicepresidenta primera,   Carmen Calvo .

Ninguno de ellos ni tampoco la bancada socialista aplaudió esta intervención del vicepresidente segundo, en lo que podría interpretarse como un gesto de reproche. Sin embargo, la propia Calvo restó importancia a ello al asegurar después que no se dio cuenta de no haber aplaudido a su compañero de gobierno, por estar concentrada en las preguntas de la derecha durante el control. Sus turnos de intervención, sin embargo, ya habían concluido.

Poco después, también desde el Congreso , Iglesias lanzó un nuevo ataque contra la prensa a la que acusó de actuar sin «ningún elemento de control democrático» y ser responsable del auge de Vox .

Arrimadas: «reaccione antes de que sea tarde»

Las críticas a Sánchez e Iglesias por los ataques de éste a la democracia española han sido una constante durante la sesión de control. Tras Casado, Arrimadas intervino en sentido similar para pedir a Sánchez que «reaccione y actúe de una vez, antes de que sea tarde».

La líder naranja cuestionó que los ministros de Podemos ataquen a la democracia desde sus «cómodos sillones y mansiones», carguen contra los jueces, persigan a la prensa y defiendan a delincuentes mientras van a «imputación por día».

Arrimadas señaló, además, a Iglesias y los «socios separatistas del Gobierno « como culpables de alentar las protestas en Cataluña tras el ingreso en prisión del rapero Pablo Hasél . «Sus socios de Gobierno señalan a los jueces y las personas queman las calles», acusó. Y todo ello mientras Sánchez «no mueve un dedo» por lo que pidió al jefe del Gobierno que ponga fin a esta pasividad e impida que Iglesias siga diciendo «sandeces». Denunció, además, que nunca antes los separatistas y un partido populista han tenido tanto poder e insistió en que hacen lo que quieren con el permiso del Gobierno.

Pero para Sánchez no son sus socios los que ponen en riesgo la democracia sino Vox. El jefe del Ejecutivo volvió a hacer oídos sordos y replicó pidiendo a la líder naranja que rompa sus acuerdos de gobierno con el grupo que preside Santiago Abascal , a la vista de que les están «comiendo».

«Todos tenemos que sacar lecciones de lo que ocurrió el 14 de febrero. A mi juicio, el pactar con la ultraderecha trae consecuencias. Lo que le pido es que ustedes y el PP rompan sus pactos territoriales y locales con aquellos que les están comiendo, que es la ultraderecha», instó.

Tras Arrimadas, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, y el portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, siguieron cargando contra el vicepresidente segundo y su permanencia en el Ejecutivo.

Ronda de descalificativos

Ante la cascada de críticas, el líder de Podemos terminó por revolverse contra Casado y, durante su cara a cara con García Egea, le advirtió que acabará de « pagafantas de la ultraderecha ». No fue el único descalificativo que voló durante la sesión.

Durante su intervención, Sánchez acusó a Casado de haberse convertido en el lacayo de Vox, recomendándole que vea la película «El sirviente« en la que un mayordomo acaba controlando al hombre que le contrata. Para el jefe del Ejecutivo, esta obra es un símil de lo que le ha sucedido al líder del PP con Santiago Abascal .

La comparativa desató murmullos y risas en la bancada del PP que entiende que esa película lo que retrata es la relación entre Sánchez e Iglesias. El número dos de los populares, Teodoro García Egea , intervino unos minutos después en el pleno para advertírselo al jefe del Ejecutivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación