Cs recurre a la Mesa del Congreso para que frene la reforma exprés de la Ley de Estabilidad

La formación naranja pide al órgano que preside Ana Pastor que ejerza sus «competencias» e inadmita la enmienda registrada por los socialistas

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, este viernes en una conferencia Ep
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos ha cumplido lo prometido y ha registrado este viernes un recurso dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados para frenara la reforma exprés de la Ley de Estabilidad que pretende realizar el Gobierno. El texto reclama al órgano que preside Ana Pastor que ejerza sus «competencias» e inadmita la enmienda introducida por los socialistas en la reforma de la Ley del Poder Judicial sobre medidas contra la violencia de género, después de que la Mesa de la comisión de Justicia desoyera el jueves un primer recurso presentado en el mismo sentido por el PP y Ciudadanos.

La Mesa abordará el recurso en su reunión del próximo martes, cuando podrá resolverlo o solicitar un informe a los letrados. En todo caso, Ciudadanos solicita que hasta que la Mesa no resuelva su recurso, comunique a la comisión de Justicia la paralización de los trabajos relacionados con la citada reforma.

no guardar la enmienda la más mínima homogeneidad, ni conexión material con la Proposición de Ley, todo ello de acuerdo con la doctrina del Tribunal Constitucional expuesta en la presente reclamación.

A lo largo del escrito, la formación naranja recalca que el movimiento del Gobierno no solo es «inapropiado» y carece de «justificación válida y sentido» sino que pretende un fraude de ley ante el que la Mesa del Congreso debe actuar. Cita para ello la Resolución de Presidencia de 12 de enero de 1983: «contra el acuerdo de calificación de la Mesa de la comisión, el diputado o Grupo Parlamentario enmendantes podrán interponer reclamación ante la Mesa de la Cámara».

Ciudadanos se apoya también en la «controversia» que la admisión de la citada enmienda ha generado entre los grupos. Continúa argumentando que al igual que una proposición de ley incumbe a todos los grupos parlamentarios, también lo hace una enmienda porque puede tener efectos sobre todos los ciudadanos. E incide en que el «contenido y naturaleza» de la enmienda presentada por los socialistas «altera la esencia de la iniciativa legislativa».

La formación naranja recuerda, además, que el Reglamento del Congreso adjudica a la Mesa el poder de «adoptar cuantas decisiones y medidas requieran la organización del trabajo y el régimen y gobierno interiores de la Cámara». Entiende Ciudadanos que esta capacidad incluye la calificación de «los escritos y documentos de índole parlamentaria y decidir sobre la tramitación de los mismos». «Habiendo surgido una discrepancia primero y una petición de inadmisión –ignorada– después, la Mesa del Congreso es el órgano competente para dirimir la controversia y resolver según estime oportuno», insiste.

Para reforzar su petición, llama la atención sobre la especialización de cada comisión para concluir que ninguna «puede tratar los asuntos que se le han asignado a otra comisión». Ataca así el hecho nuclear de que la enmienda introducida por los socialistas tiene un contenido económico pero ha sido abordada dentro de la comisión de Justicia al incluirse dentro de una ley judicial. «Los diputados de una concreta comisión no pueden sustraer a los miembros de otra comisión su competencia para examinar y, en su caso, enmendar un texto o una enmienda que, por razón de la materia, es de su competencia», denuncia.

«Toda modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria debe necesariamente ser objeto de estudio por parte de los integrantes, o bien de la Comisión de Presupuestos, o bien de la Comisión de Economía y Empresa», abunda. Y remata su argumetnación poniendo sobre la mesa las catorce sentencias que el Tribunal Constitucional ha dictado con la doctrina de la exigencia de homogeneidad y conexión material entre la iniciativa legislativa y las enmiendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación