El PNV impulsa la retirada de la inviolabilidad del Rey fuera de los actos públicos
La medida podría debatirse esta tarde en el Pleno del Congreso si Ciudadanos acepta incluirla en su moción contra los aforamientos
![El Rey Felipe VI este lunes durante la inauguración de la trigésima edición del congreso mundial Gastech](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/18/rey-k5KD--1248x698@abc.jpg)
Intento del PNV para retirar la inviolabilidad del Rey en todos aquellos actos que no sean institucionales . El grupo vasco ha registrado una enmienda a la moción de Ciudadanos contra los aforamientos reclamando esa limitación en la protección del monarca y reclamando la desaparición total de ese blindaje, incluyendo también para el Poder Judicial y las Fuerzas de Seguridad.
El grupo naranja debe decidir ahora si la acepta o no ya que su moción se debate esta misma tarde en el Pleno del Congreso. Si Ciudadanos no admite la medida del PNV, no podrá debatirse . De momento, fuentes de la formación naranja han subrayado que su iniciativa persigue el cambio de los aforamientos de la clase política. En todo caso, no existe una mayoría parlamentaria suficiente para sacarla adelante. Tanto el PP como el PSOE han advertido que no apoyarán ninguna modificación en los aforamientos de la Familia Real o en la inviolabilidad del jefe del Estado.
Las mociones, no obstante, no tienen consecuencias legislativas directas . Esto es, aunque la propuesta del PNV se debatiera y se aprobara no entraría en vigor. Este tipo de iniciativas sirven para determinar la existencia de mayorías políticas en el Pleno, como primer paso para el impulso de iniciativas legislativas ya sea por parte del Gobierno en forma de proyecto de ley o desde la oposición como proposición de ley. Lo que consigue el grupo vasco con este movimiento es abrir un debate en el que obliga a los demás grupos a posicionarse.
El portavoz vasco, Aitor Esteban, ha avanzado que la intención de su grupo es eliminarlos «todos», defendiendo que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos. «Si hablamos de aforamiento, no hay que limitarlos a los políticos y hay que meter a la Casa del Rey, los servicios de seguridad y los jueces», ha defendido. Podemos ha coincidido y su portavoz adjunta, Ione Belarra, ha defendido la necesidad de abordar el debate sobre la inviolabilidad del Rey.
Noticias relacionadas
- Ctrl C + Ctrl V
- Recuperar la concordia
- Las lecciones de los Katainen
- Perdiendo el respeto
- Felipe VI aprieta el botón del láser más potente de España
- El pendón de Alfonso VIII luce ya en la sala de espera de la Alcaldía de Cuenca
- Los Reyes inauguran uno de los láseres más potentes del mundo, con sello español
- ERC, PDECAT y PNV salen en auxilio de Sánchez para intentar cerrar el caso tesis