XXVII Cumbre Iberoamericana en Andorra

El Rey reclama «recursos financieros» para que los países iberoamericanos puedan sortear la crisis

Felipe VI reivindica la historia compartida de España con los países iberoamericanos y ha plasmado su deseo de que nuestro país forme parte del «ejercicio de conmemoración» de los bicentenarios de las independencias de México y Perú

El Rey junto al primer ministro portugués y el presidente de Guatemala en la Cumbre Iberoamericana EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno , el Rey ha recordado las «dolorosas pérdidas de vidas humanas» en este tiempo de «dificultades e inquietudes» que, no obstante, han fomentado que se trate de «un momento para la solidaridad, para el coraje, para el ejemplo y la voluntad de salir adelante».

Felipe VI ha destacado que en el caso de España «el extraordinario esfuerzo del personal sanitario se unió al de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad, universidades, empresas, ONGs, sociedad civil y otras instancias que han dado lo mejor de sí mismas en los momentos más delicados y de mayor incertidumbre, y que, día a día, continúan aportando, con un gran sentido del deber y vocación de servicio, todo su saber y su trabajo en estas circunstancias».

Y ha sido en este punto donde el Rey ha querido poner en valor una solidaridad de doble dirección . Primero, poniendo en valor que cuando España atravesaba «los momentos más difíciles de la pandemia, siempre tuvimos muy presentes a nuestros hermanos iberoamericanos y se pusieron en marcha iniciativas fundamentadas en el más firme sentido de solidaridad y cooperación» . Y a la vez, agradeciendo cómo «los españoles residentes en otros países iberoamericanos han sido atendidos en sus sistemas sanitarios, como los de esos países lo han sido y lo son en el nuestro».

El Rey ha querido agradecer a los presidentes iberoamericanos «la ayuda que han recibido nuestros compatriotas en sus países» .

Izq.-dcha: el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , el primer ministro de Portugal, António Costa, el Rey, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, el jefe de gobierno de Andorra, Xavier Espot Zamora, el presidente Pedro Sánchez, la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, EFE

Don Felipe se ha afanado en defender la vigencia de la Comunidad Iberoamericana como herramienta fundamental para hacer frente a la crisis económica . Destacando la preocupación transversal en esta cumbre por «facilitar el acceso a las vacunas y por la atención prestada a las poblaciones y colectivos más vulnerables».

Pero también la necesidad de que «los países iberoamericanos puedan disponer de los recursos financieros en consonancia con los graves retos de salud y económicos a los que se enfrentan». Esta es una de las cuestiones en las que más ha trabajado España, presentando con Argentina una declaración conjunta que trabaja en la dotación de derechos de giro por parte del FMI para la región. Estos países carecen de una organización como sí representa la Unión Europea para canalizar fondos para la recuperación.

«2021 será también un año con importantes efemérides, como, especialmente, los Bicentenarios de las Independencias de los países de Centroamérica, de México y de Perú»

Felipe VI ha reivindicado la necesidad de construir «economías fuertes, modernas y con respuestas creativas y comprometidas con los retos del medioambiente y el cambio climático». El Rey ha destacado un último punto clave y es el entender la Comunidad iberoamericana simultaneando «el respeto a la tradición y la apertura a la modernidad» .

En este sentido, el monarca ha reivindicado la identidad iberoamericana reivindicando el pasado compartido desde un prisma no conflictivo: «2021 será también un año con importantes efemérides, como, especialmente, los Bicentenarios de las Independencias de los países de Centroamérica, de México y de Perú. Son hechos históricos constituyentes de nuestras naciones hermanas de América, pero también parte integral y muy relevante de la Historia de España (...) Son, en suma, grandes acontecimientos de una Historia común y compartida que nos llenan de orgullo y que perfilan nuestra actual identidad iberoamericana».

El Rey ha planteado que estas efemérides sirvan para «renovar el apoyo de España a la búsqueda de consensos y soluciones, y a la integración regional americana».

Y en línea de reforzar los vínculos existentes ha garantizado que «siempre estaremos al lado de nuestros países hermanos de América , en lo que se nos requiera» porque «queremos ser parte de ese ejercicio de conmemoración, rememorar el pasado y, sobre todo, compartir proyectos y retos de futuro, conscientes de nuestra capacidad y del potencial que juntos representamos».

El Rey, Rebelo de Sousa y Sánchez, a su llegada a la sesión plenaria de la XXVII Cumbre Iberoamericana EFE
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación