Rajoy y González cargan contra «el superávit de torquemadas» que existe en España

«Como digas algo que vaya en contra de lo que alguien, no sabemos quién es, decidió que tenemos que hacer los demás te atizan inmisericordemente», lamentó el expresidente popular

Los expresidentes Felipe González y Mariano Rajpy, este martes en la tercera edición del Foro La Toja EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La afabilidad y la sintonía han dominado el debate que han mantenido este jueves cara a cara los expresidentes del Gobierno Mariano Rajoy y Felipe González en el Foro La Toja Vínculo Atlántico. Y esta búsqueda del acompasamiento entre dos personalidades de ideas tan diferentes ha permitido un diálogo fluido en el que no solo han tenido cabida las reflexiones profundas sobre los déficit de la actual escena política sino también los chascarrillos.

«Florecen por doquier los torquemadas en nuestro país», denunció Rajoy después de que González lamentara que antes «había una sola inquisición» pero que ahora «debemos de tener 25 o 30», en alusión a quienes critican al que intenta decir libremente lo que piensa.

No han sido frases aisladas sino que ambos expresidentes han recurrido más de una vez a esta idea para, según Rajoy , «ver si entre todos somos capaces de que nos dejen opinar con una cierta tranquilidad» . «Con absoluta franqueza, tenemos un superávit monumental de ellos (torquemadas)», ha insistido, lamentando que «como digas algo que vaya en contra de lo que alguien, no sabemos quién es, decidió que tenemos que hacer los demás te atizan inmisericordemente».

González , por su parte, ha cargado contra lo que considera «un achatamiento de las libertades» que existían en los años 80 y 90 y un «acatetamiento de la visión del mundo». «Hay un montón de inquisidores que te echan los caballos encima. Los hay en todas partes, de izquierda, de derecha, independentistas, de extrema derecha que gritan 'libertad, libertad', pero para mí», ha criticado.

Y en lo que ha sonado como una contestación a la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra , ha lamentado que cuando el que pretende opinar es «viejo» la crítica es aún mayor. «No puedo hablar libremente aunque piense lo que digo». En noviembre de 2020, ante las críticas del varios dirigentes históricos del socialismo a los pactos de Pedro Sánchez con EH Bildu , Lastra les mando callar con un «ahora nos toca a nosotros» que sentó muy mal a ese sector.

Además de torquemadas e inquisidores, el expresidente socialista también denuncia a los «listos que hay ahora» que avalan conductas autoritarias o «caudillistas» cuando quien las ejerce es de su misma ideologías. A estos les ha advertido que «los tiranos, los caudillos populistas no tienen color». «Destruyen las oportunidades de sus pueblos, no les demos color para justificar lo que no tiene justificación, sea quién sea», ha reclamado.

Ambos también se ha intercambiado bromas durante el debate aprovechando sus participaciones en los cónclaves nacionales de sus respectivos partidos. Así, González le ha recomendado a Rajoy que tenga «cuidado con las convenciones» después de éste inaugurara la del PP el pasado lunes, y el expresidente gallego le ha replicado con con un «creo que vas a ir a una pronto» a lo que el exlíder socialista ha puntualizado con sorna que él no va a convenciones sino a congresos, provocando las sonrisas en la sala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación