Batet abronca en público a todos los diputados y les pide que dejen los insultos fuera del hemiciclo

«No me queda más remedio que solicitarles encarecidamente más respeto y más educación a la hora de tomar la palabra», señala

La presidenta del Congreso reacciona así después de que la semana pasada un diputado de Vox fuera expulsado por llamar «bruja» a una parlamentaria del PSOE

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet,este martes en el pleno EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bronca. A todos los diputados. Y con las cámaras de televisión grabando. Así ha arrancado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , el pleno de este martes, una semana después de que un diputado de Vox llamara «bruja» a una parlamentaria socialista , fuera expulsado de la Cámara Baja y el debate se suspendiera durante diez minutos. Esta mañana, Unidas Podemos ha presionado a los socialistas pidiendo más medidas contra los diputados que insultan, incluso que puedan perder la condición de diputado.

«Los insultos y las ofensas deben quedar fuera de esta Cámara», ha reclamado, después de concluir que «no estamos manteniendo los debates en los términos adecuados, en absoluto; ni estamos proyectando lo que queremos para nuestra sociedad».

«No me queda más remedio que solicitarles encarecidamente más respeto y más educación a la hora de tomar la palabra. Ojalá piensen, cada vez que toman la palabra, que quieren respetarse a ustedes mismos y a los demás. La dureza parlamentaria es perfectamente compatible con la buena educación y esa dureza parlamentaria no tiene por qué derivar en ofensa», ha añadido.

La mayoría de quienes han precedido en el cargo a Batet procedía en privado a llamar la atención a los diputados que incurrían en conductas inadecuadas, tras el reproche pertinente en el pleno. El precedente más inmediato es el de la dirigente popular Ana Pastor, quien convocó más de una vez a su despacho al hoy portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la época en que sus numeritos en el pleno eran habituales, o a la hoy ministra de Igualdad, Irene Montero, cuando ejercía como portavoz del Grupo Podemos y varios de sus diputados desafían las normas del hemiciclo.

De hecho, tanto esta regañina generalizada y pública de Batet como la petición de Podemos de imponer más castigos a los diputados que insulten contrasta con el hecho de que nada dijeron ninguno de los dos cuando el exsecretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, tachó de indecentes, apátridas o anticonstitucionales a los diputados de Vox en mayo de 2020, o cuando el pasado mes de junio la diputada de ERC, María Carvahlo, llamó «fascista» en medio del pleno y sin tener el uso de la palabra a la portavoz adjunta de Vox, Macarena Olona.

«Me pregunto y me imagino que ustedes también lo hacen a menudo, si somos conscientes de lo que proyectamos hacia afuera, de lo que estamos trasladando, especialmente a los más jóvenes, a las nuevas generaciones que escuchan los debates parlamentarios, que escuchan a los políticos y la voz de la democracia en España», ha continuado Batet.

«Debemos empezar dando ejemplo en esta Casa. Les pido, por favor, que como yo hagan diariamente esa reflexión y estoy segura de que, si la hacen, cambiarán también muchos de ustedes la manera de expresarse en la tribuna y en esta Casa», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación