PSOE y Podemos ponen en marcha la despenalización de las injurias al Rey
El Congreso aprobará esta tarde la toma en consideración de la reforma propuesta por los morados, con el apoyo de los socialistas
La reforma del Código Penal para despenalizar las injurias al Rey echará a andar esta tarde en el Congreso de la mano de PSOE , Unidas Podemos y sus aliados independentistas. La iniciativa parte de la formación morada pero cuenta con el apoyo de los socialistas, como ha confirmado este mediodía la portavoz de este grupo, Adriana Lastra.
El texto propone derogar todos los artículos del Código Penal que, según Podemos «chocan frontalmente con la libertad de expresión o que tienen un difícil encaje en un sistema democrático». Estos son los artículos 490.3, 491, 504, 525, 543 y 578, además de modificaciones en los artículos 22 y 539.
De esta manera, además de las injurias a la Corona, la formación morada también quedarían sin cárcel los actuales delitos de enaltecimiento del terrorismo, ofensas al sentimiento religioso o los ataques contra los símbolos del Estado.
Para quitar hierro a su apoyo, los socialistas recuerdan que iniciativas similares a estas ya se impulsaron en anteriores legislativas pero terminaron decayendo y que el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , ya se había comprometido a abrir esta reforma.
Durante el debate en el pleno, el presidente del Grupo Unidas Podemos, Jaume Asens , ha cargado contra la protección «excesiva» de la que disfruta la Corona y ha señalado los cuatro objetivos que persigue esta reforma.
Desde blindar el ejercicio de derechos fundamentales «ahora amenazados por delitos obsoletos »; a modernizar un Código Penal con « rémoras franquistas »; cumplir con «nuestro programa»; y que «nunca ningún rapero, ni artista vaya a la cárcel »por decir lo que algunos no quieren oír«. Según Asens , que »los Borbones son unos ladrones«. Como viene siendo habitual, la presidencia socialista no ha llamado al orden al dirigente morado tras usar este lenguaje ofensivo contra el Monarca.
Asens ha continuado defendiendo la libertad de expresión como «tutela de la crítica que perturba y ofende» asegurando que esto no «permite perseguir a quien sin incurrir en violencia cuestiona aspectos centrales del poder establecido» y ha añadido que «ese es el precio que hay que pagar en una democracia». Resulta llamativa esta afirmación cuando Unidas Podemos acumula quejas de los informadores por presiones de este partido a quienes le critican y su anterior líder, Pablo Iglesias, lanzó varios ataques públicos contra la libertad de prensa.
«Reforma Hasel»
Desde el PP , la diputada Edurne Uriarte , ha negado que Podemos pretenda una mayor libertad de expresión con esta reforma, asegurando que su verdadero objetivo es «impunidad» para quienes quieren atacar los símbolos nacionales, a las instituciones, los sentimientos religiosos o para quienes quieren hacer apología del terrorismo. Aunque para esta diputada «lo grave» es que el PSOE se disponga a apoyar esta «ley de impunidad».
«No manipulen, la libertad de expresión está plenamente garantizada en España», ha subrayado, recordando que España figura «entre los sistemas democráticos más avanzados todos los años». «Deberíamos rebautizar esta proposición de ley y bautizarla como reforma Hasel», ha continuado porque a juicio de Uriarte pretende « garantizar que todos los Pablo Hasel de este país sigan actuando con total libertad».
Además, ha echado en cara de Asens que critique la manifestación de Colón como «odio o rabia» pero no la enmarque en la libertad de expresión, pero también que el Gobierno utilizara la actual Ley de Seguridad Ciudadana o que anulara peticiones de manifestación. Y ha recordado que los códigos penales y constituciones de los principales países del entorno prevén límites al ejercicio de la libertad de expresión en línea con la legislación española.
El diputado de Vox, Víctor Sánchez del Real , ha acusado a Asens de plantear esta reforma «para protegerse de sus barbaridades desmembrando el Código Penal » y como «operación política de lo que dicen a acción, a más acción». Además, ha asegurado que Podemos quiere «poder ofender a la gente por su religión para señalarles, quieren ofender a la Corona para destruirla, quieren ofender a las instituciones para patearlas y quieren quemar símbolos de España para quemar a España ». A partir de aquí, Sánchez del Real se ha preguntado «¿qué barbaridades tiene preparadas?».
Por parte de Ciudadanos, Guillermo Díaz , ha coincidido con Uriarte en acusar a Podemos de impulsar esta reforma para «poder injuriar». En esta línea ha señalado que los dirigentes de esta formación «son unos faltones» y les ha recomendado «que se laven un poco la boquita» antes de elevar al pleno reformas para todo el país que buscan soluciones a sus propios problemas. En este sentido, ha recordado algunas de las condenas judiciales que han tenido que encajar dirigentes de Podemos por ofensas a terceras personas.
Desde el PNV , el diputado Mikel Legarda , ha avanzado el voto positivo de su grupo pero advirtiendo que la libertad de expresión no puede «suponer protección alguna a quien incite de materia directa o indirecta a la violencia» ni puede prevalecer sobre atentados «contra otros derechos fundamentales como el honor, la intimidad, la propia imagen, la juventud o la infancia». Sí ha considerado Legarda que en estos supuestos «debe exigirse debida proporcionalidad» tanto del tipo sanción como de la cuantía de la misma, pero ha advertido que no puede entenderse que su grupo se alinea «de plano» con la propuesta de Podemos y ha considerado que su tramitación debería esperar hasta que Campo remita la suya para que vayan en paralelo.
Noticias relacionadas