Podemos niega al fotógrafo de ABC la entrada a su noche electoral

Por primera vez en esta campaña el partido decidió no aceptar el listado que cada día le envía el pull de fotógrafos: ABC fue el único de los cuatro propuestos que fue vetado por Podemos, que prefirió acreditar a otro medio

S. E.

Podemos ha negado el acceso al fotógrafo de ABC a su sede en el distrito madrileño de Ciudad Lineal hoy para ofrecer información de los resultados electorales que logre la formación tras el cierre de urnas de las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid.

Por primera vez en esta campaña el partido decidió modificar el listado que cada día le envía el pull de los fotógrafos y en el que se decide qué medio de comunicación cubre el acto informativo en representación de los demás. Tras el acto, los redactores gráficos que han asistido distribuyen las imágenes entre aquellos medios que no han podido asistir debido a las restricciones sanitarias marcadas por la pandemia de Covid-19.

La propuesta que dicho pull remitió a Podemos el pasado domingo incluía la presencia de ABC junto a los redactores gráficos de Efe, Europa Press y 'El Periódico de Catalunya'. Sin embargo, poco después Podemos cambió el método de designación de fotógrafos decidiendo unilateralmente qué medios podían acceder a su noche electoral y cuáles no, eliminando la presencia del redactor gráfico de ABC y poniendo, en su lugar, a la agencia GTres. El motivo que argumentaron para justificar su cambio de opinión fue que ABC ya había cubierto varios actos de Pablo Iglesias y, en cambio GTres solo uno.

ABC ha venido desarrollado su labor informativa sin ningún impedimiento por parte de la formación morada hasta esta campaña electoral. La postura de Podemos coincidió ayer con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Pablo Iglesias comenzó su precampaña electoral en la Comunidad de Madrid negándose a realizar ruedas de prensa y contestar preguntas más allá de las entrevistas pactadas, así como a que los fotógrafos de cualquier medio de comunicación recogiesen gráficamente sus actos, que en su mayoría no eran notificados hasta después de su ejecución. Dos días antes del comienzo de la campaña electoral rectificó y aprobó la realización de coberturas gráficas a través del pull directamente gestionado por los fotógrafos de los medios de comunicación.

La negativa al acceso de nuestro redactor gráfico a su sede coincide con la publicación en ABC de sendas informaciones el pasado domingo y ayer lunes, dando cuenta del arresto de uno de sus empleados y de un segundo directamente relacionado con la formación por los disturbios que tuvieron lugar el pasado 7 de abril en la plaza de la Constitución de Vallecas durante un acto electoral de Vox. ABC también ha informado de que un cabecilla de los Bukaneros, un grupo radical de extrema izquierda integra la seguridad de Pablo Iglesias durante esta campaña electoral.

Podemos ha reconocido el trabajo del pull de fotógrafos durante toda la campaña, a excepción de en los actos de noche electoral que se desarrollarán esta tarde y noche en su sede del distrito de Ciudada Lineal. Además, en ocasiones, ha ampliado la cobertura gráfica permitiendo el acceso de más redactores gráficos que los inicialmente previsto en el pull a actos como el celebrado la pasada semana en la plaza de la Constitución de Vallecas o en el de fin de campaña que tuvo lugar en Vicálvaro, donde se permitió el acceso a ABC, presencia que en principio no era admitida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación