El PSOE quiere favorecer al PNV con más preguntas en el control del Senado
La Mesa propone que pueda hacer dos al Gobierno, en detrimento del PP, que perdería una, y de Ciudadanos, que se queda con una, teniendo un senador menos que los nacionalistas vascos
Las discrepancias saltaron ayer en la reunión de la Mesa del S enado , al negarse la mayoría a aceptar la distribución de preguntas entre los grupos parlamentarios para la sesión de control al Gobierno. El PP justificó su negativa acusando al Gobierno de « amordazar a la oposición» y querer «eludir el control parlamentario», según aseguraron a ABC fuentes populares.
La propuesta que planteó ayer la presidenta designaba ocho preguntas para el PSOE, con 104 escaños; 6 para el PP, con 97; 2 para el PNV con 10 senadores y 1 para Ciudadanos, con 9, y otro para el Grupo Mixto, con 9 también.
Los populares sostienen que no es proporcional que el PNV, con diez senadores, tenga dos preguntas, y Ciudadanos, con tan solo uno menos, tenga una. Igualmente, tampoco ven lógico que en la anterior legislatura ellos tuvieran 5 preguntas con 65 escaños y ahora, con 97, solo una más, cuando hay más ministros. Hernando le replica al PSOE que si quieren sean ellos los que cedan una pregunta a los nacionalistas vascos y otra al Grupo Mixto, que también se quejó de tener solo una.
La vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona , admitió que no ha sido posible el acuerdo y que se intentará llegar a un consenso antes del 11 de febrero , que se celebrará el primer Pleno de control al Gobierno. El martes 4, el pleno aprobará el Reglamento.
Noticias relacionadas