El Senado no cambiará los plenos para facilitar el control al Gobierno

El PSOE rechaza la petición del PP de trasladar la sesión de control al miércoles y que no coincida con el Consejo de Ministros

La presidenta del Senado, Pilar Llop, durante la reunión de la Junta de Portavoces del Senado  

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Portavoces del Senado ha rechazado modificar la organización de los plenos de la Cámara Alta para que la sesión de control al Gobierno no coincida con el Consejo de Ministros del martes.

El Partido Popular, Ciudadanos y Coalición Canaria se habían quejado de que era muy complicado preguntar sobre cuestiones de actualidad aprobadas por el Consejo de Ministros con tan solo horas de diferencia , ya que la rueda de prensa del gabinete puede finalizar a las dos de la tarde y la sesión de control comienza a las cuatro. Además, la referencia del Consejo no se conoce hasta después.

La vicepresidenta, Cristina Narbona , afirmó que la mayoría de grupos ha considerado que no era un problema el hecho de que el consejo sea el martes. Con anterioridad, a lo largo de quince años, solo se han cambiado ocho preguntas , el 0,1 por ciento del total de las formuladas.

Narbona sostiene que el Senado se verá beneficiado porque será la primera Cámara que tendrá la oportunidad de realizar el control, por lo que el efecto es el contrario , al poder adecuar las preguntas «a lo que ha sucedido» por la mañana. En este sentido, afirma que «no se vulnera el derecho de los senadores», y que podrán compartir protagonismo con el Gobierno. «El Senado verá reforzado su labor de control, vamos a tener a los ministros poco después de los acuerdos del Consejo de Ministros», insistió Narbona.

Por otra parte, la Mesa del Senado aprobó el inicio de la actividad parlamentaria. Las sesiones se iniciarán el 4 de febrero, donde se fijarán las comisiones , que hay que ampliarlas, al crearse nuevos ministerios, según lo anunciado por la vicepresidenta, Cristina Narbona .

El senador de Coalición Canaria puso sobre la mesa una petición para celebrar un Pleno sobre el estado de las autonomías , pero la vicepresidenta Narbona ha afirmado que de momento no se va a celebrar esta sesión porque sería el final de un proceso que se abre con un debate de la comisión general de comunidades autónomas y las conclusiones irían aun pleno posterior. A juicio de Narbona, «es prematuro» hablar sobre esta cuestión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación