PSOE, Podemos y Ciudadanos ponen en marcha el proceso para llevar al Gobierno ante el TC
Los tres grupos exigen que el Ejecutivo se someta al control del Congreso de los Diputados aunque esté en funciones
![Patxi López, presidente del Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/23/patxi-lopez-efe--620x349.jpg)
Comienza la cuenta atrás para que el Congreso de los Diputados y el Gobierno se vean las caras en el Tribunal Constitucional. PSOE, Podemos y Ciudadanos han presentado este mediodía un escrito ante el registro del Parlamento en el que instan al Pleno a acordar la presentación de un recurso por conflicto de atribuciones contra el Ejecutivo ante el TC , por negarse a comparecer en el Parlamento.
La Mesa del Congreso, que se reunirá el próximo 29 de marzo, dará con toda probabilidad luz verde a la iniciativa para que la Junta de Portavoces que se celebrará ese mismo día la incluya como punto del orden del día del pleno de la primera semana de abril.
Se trata de la primera batalla jurídica de la historia de la democracia entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. El enfrentamiento se ha originado por la diferencia de criterio entre uno y otro en cuanto a la capacidad del Congreso para controlar al segundo cuando éste se encuentra en funciones por un periodo prolongado.
Los servicios jurídicos del Parlamento entienden que las funciones de la Cámara baja no están limitadas y puede pedir explicaciones al Ejecutivo sobre las decisiones que está adoptando en este momento, no sobre hechos pasados ni intenciones futuras. El presidente del Congreso, Patxi López , señaló el principal argumento: el artículo 26.2 de la Ley de Gobierno, «que dice que todos los actos y omisiones del Gobierno están sometidos al control de la Cámara».
Pero el Gobierno de Mariano Rajoy entiende lo contrario. Esto es, que solo debe comparecer para dar cuentas sobre aquellos temas que trascienden las decisiones «en funciones» o puramente administrativas. Su argumento es que no existe relación de confianza entre la Cámara actual y el Ejecutivo, que fue elegido por el Congreso de la X Legislatura. Todos los grupos salvo el PP están de acuerdo en que el Gobierno debe someterse al control del Gobierno, que acumula unas 35 solicitudes de comparecencia .
Noticias relacionadas
- López dice que el Congreso llevará al Gobierno al TC por no comparecer
- Rajoy no descarta comparecer en el Congreso: «Tendré que hablarlo con los miembros del Gobierno»
- Los servicios jurídicos de las Cortes Valencianas dan la razón a Rita Barberá
- El Gobierno deberá comparecer tras la cumbre sobre refugiados