El PSOE garantiza una vicepresidencia de Calvo como contrapeso a Iglesias: «Es un pilar seguro»

Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa en funciones, ocuparía la tercera vicepresidencia, en clave económica

Los nombres de Podemos con más opciones de ocupar ministerios son Yolanda Díaz, Garzón, Montero y López de Uralde

Lastra comienza una ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios para amarrar la investidura de Sánchez

Abrazo entre Sánchez e Iglesias tras firmar el preacuerdo de gobierno EFE / Vídeo: Los partidos reaccionan al acuerdo de Gobierno

Desde el PSOE siempre han tenido muy claro que el acceso de Pablo Iglesias a una vicepresidencia en el Gobierno no le iba a convertir de facto en el número dos de Ejecutivo. Al menos esa es la intención.

Según aseguran fuentes de las negociaciones, Pedro Sánchez dejó muy claro desde el primer momento que su promesa de convertir a Nadia Calviño en vicepresidenta económica no estaba sobre la mesa de negociación.

Lo que es seguro es que la estructura del Gobierno crecerá, porque a Pablo Iglesias le acompañarán en el segundo peldaño del Ejecutivo tanto Calviño como la actual vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo . Desde el entorno de Sánchez se apunta a su continuidad: «Carmen es un pilar seguro».

Aunque sobre su continuidad se generaron ayer algunas dudas, y había gente que apuntaba para ese puesto a José Luis Ábalos , desde el partido se da por hecha su continuidad. El secretario de Organización tendrá un papel relevante, en cualquier caso, en el futuro socialista.

Aunque la presencia de Podemos en el Gobierno se negocia «partiendo de cero», sin los vetos personales de hace meses y sin el rechazo de Sánchez a ceder ministerios de Estado, todo se encamina a un acuerdo similar al que no salió adelante en las negociaciones del verano .

Pedro Sánchez tendrá al final qué hacer una remodelación en su Gobierno más profunda de lo previsto inicialmente. Aunque también se apunta a una «nueva estructura» que derivaría en un Gabinete más grande. El último de José Luis Rodríguez Zapatero ya tuvo tres vicepresidencias. Pero durante sus Gobiernos Mariano Rajoy mantuvo siempre a Soraya Saénz de Santamaría .

Según informan desde el PSOE desde hoy mismo la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Adriana Lastra , comenzará una ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios. «El objetivo de esta ronda contactos es recabar apoyos para la sesión de investidura del candidato socialista Pedro Sánchez», dicen en Ferraz.

Ayer en principio tenían claro desde el PSOE que de esa ronda se excluirá a Vox. Y fuentes socialistas apuntaban que a nivel del PP también podría haber un encuentro Sánchez-Casado, sin excluir el que Lastra pueda mantener con un representante del PP.

Ministerios para Podemos

Los nombres de Unidas Podemos con más opciones de ocupar cargos ministeriales son Yolanda Díaz, Alberto Garzón, Irene Montero y Juantxo López de Uralde . Sin embargo, éste último estaría más limitado ya que dependerá de que los morados consigan en la negociación el departamento de Medio Ambiente o Transición Ecológica, materia en la que es experto.

Por su parte, si antes de la primera negociación de julio la pretensión era que Montero asumiese el liderazgo del partido desde fuera del Consejo de Ministros, parece que en estos momentos no se descarta que ella también ocupe una cartera porque «todo está abierto». Mucho más nítido se ve el nombramiento de Yolanda Díaz, la portavoz de Galicia En Comú y una persona de máxima confianza de Pablo Iglesias.

Según ha podido saber ABC, la intención del equipo negociador de Unidas Podemos será «poner las cosas fáciles» después del fracaso y el cúmulo de reproches de las conversaciones del verano. Unidas Podemos apostó en julio por una vicepresidencia de Derechos Sociales y de Igualdad, que en este caso estaría liderara por Iglesias, algo que ya consideran tener amarrado, y con competencias para reformar el sistema de cuidados y dependencia y avanzar en temas de Memoria Histórica .

Aunque las fuentes oficiales de Unidas Podemos así como del grupo confederal insisten en que quieren ser «discretos» porque aún «no hay nada cerrado», se espera que la negociación inicie y vaya tomando forma por los mismos senderos que en verano.

Durante la primera negociación, también pidieron Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencias. Los socialistas se negaron a entregarles Trabajo así que no hubo acuerdo. En la segunda oportunidad de septiembre, Unidas Podemos puso sobre la mesa cuatro propuestas diferentes de coalición: todas tenían la vicepresidencia social, pero dos reflejaban como línea roja Trabajo y las otras dos Transición Ecológica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación