Prisión permanente para la madre que asesinó a su hija en un hotel de Logroño

La condenada y la abuela de la niña «decidieron un plan conjunto para poner fin a sus vidas y además acabar con la vida de la menor», según la sentencia

Adriana Ugueto durante una de las sesiones del juicio ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prisión permanente revisable para Adriana Ugueto, la mujer que asesinó a su hija en la habitación 404 del Hotel Los Bracos de Logroño el 26 de enero de 2020. La Audiencia riojana la condena por un delito de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco, acogiendo así el veredicto unánime de culpabilidad del Jurado, emitido el pasado 19 de febrero.

La sentencia, notificada ayer, impone la pena que pedía tanto la Fiscalía como las acusaciones particular y popular, ejercida esta última por la asociación Clara Campoamor. Adriana Ugueto, que trató de culpar a su madre suicida del crimen, tendrá que indemnizar al padre de la niña con 200.000 euros por daño moral, así como con otros 9.643,68 euros, por el tiempo que «tardó en curar del trastorno adaptativo mixto ansioso depresivo que padeció por estos hechos», informa Ep.

La magistrada considera probados que la madre y la abuela, que apareció muerta el 28 de enero de 2020 en el río Ebro, «decidieron un plan conjunto para poner fin a sus vidas y además acabar con la vida de la menor». Con ese objetivo se dirigieron la mañana del 26 de enero al hotel de Logroño, donde el día anterior habían reservado una habitación.

 Una vez allí, «con la intención de acabar con la vida de la menor, con plena conformidad de ambas, aceptando cada una los actos de la otra, suministró a dicha menor lormetazepam, en una dosis tal que la menor quedó en un estado profundo de sedación, y hallándose la menor en tal estado, presionó la boca y la nariz de la niña, hasta cortarle la respiración, acabando con su vida por asfixia mecánica por sofocación por obstrucción de vías respiratorias, siendo datada la hora de la muerte entre las 13,30 y las 19,00 horas de ese domingo», recoge el fallo.

La pequeña Carolina «no tuvo ninguna posibilidad de defenderse, por hallarse en estado de profunda sedación por efecto del lormetazepam que le había sido suministrado, y por tener al momento de los hechos tan solo cinco años de edad«. Tal y como quedó probado durante el juicio oral, la sentencia señala que los cuatro meses anteriores al crimen, la madre suministró repetidamente a la niña lormetazepam, un medicamento inductor del sueño y contraindicado en niños. Según la sentencia, Adriana Ugueto «no padecía ningún trastorno que afectara a su conciencia y voluntad» cuando mató a su hija.

Alicia Redondo, abogada de la Asociación Clara Campoamor en La Rioja, que ha ejercido la acusación popular en el procedimiento considera la sentencia «histórica», dado que es la primera condena a prisión permanente en esta comunidad. «El veredicto amparó por unanimidad la culpabilidad de Adriana y la sentencia corrobora la misma con la pena máxima que prevé nuestro ordenamiento penal», señaló a ABC. Para la asociación esta sentencia supone un logro en la lucha contra la violencia hacia los menores. Redondo señaló durante el juicio que era el caso más duro que le había tocado en 15 años de ejercicio.

De esa dureza dejó constancia también la Fiscalía en su espeluzante relato. La pequeña Carolina tenía lormetazepam en sangre, en el estómago, el hígado, la vesícula y el cabello, lo que significa que llevaban cuatro meses drogándola con ese medicamento para dormir que tomaba toda la familia a granel. « Yo no se lo di», se defendió la madre durante el juicio y apuntó, también en este punto, a su progenitora, que está muerta y no puede hablar. Carolina padecía una enfermedad autoinmune.

Según la Fiscalía, la muerte de la pequeña Carolina fue «un último acto posesivo, en venganza y resentimiento hacia Javier. C. M ., el padre, al no soportar que la niña estuviera con él». La magistrada le da la razón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación