Los Presupuestos tensan aún más la cuerda entre jueces y fiscales con el Gobierno
Acusan a Delgado de haber creado «falsas expectativas» con una «apariencia de negociación y cercanía» que no es tal
![La ministra Delgado, en una intervención en el Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/01/15/delgado1-kMQF--1248x698@abc.jpg)
El presupuesto destinado a Justicia no ha hecho más que echar leña al fuego de las ya maltrechas relaciones que las siete asociaciones judiciales y fiscales mantienen con el Gobierno y, en particular, con la ministra Dolores Delgado, quien hace apenas unos meses secundaba con ellos las protestas desde el otro lado de la barrera.
Tras el fiasco de la reunión que los portavoces de estos colectivos mantuvieron con responsables de Justicia el pasado 10 de enero, encuentro que calificaron de «decepcionante», las asociaciones han vuelto a suscribir un comunicado conjunto, con motivo del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado , en el que acusan al Ejecutivo de haberles dado esperanzas infundadas.
«Para el actual gobierno, como para todos los anteriores, la Justicia no solo no es una prioridad, sino que parece ser un estorbo. El Poder Judicial, que controla al Ejecutivo y al Legislativo, es controlado por los otros poderes con austeridad presupuestaria, un año más», comienza el escrito.
Los firmantes reprochan a la ministra que, «lejos de diferenciarse de equipos anteriores», haya tomado la misma senda que sus predecesores : «la de la creación de falsas expectativas y apariencia de negociación y cercanía para, en definitiva, desgastar y dar largas a los interlocutores de las carreras judicial y fiscal, convocándonos a reunión tras reunión, sin un verdadero compromiso e interés por acoger nuestras justas y nada ambiciosas reclamaciones».
Nuevas movilizaciones
A su juicio, los Presupuestos presentados por el Gobierno suponen un retroceso respecto a las cuentas vigentes. «Aunque desde el Ministerio de Justicia se nos aseguró en la reunión del día 10 de enero que se iban a convocar 300 plazas de jueces y fiscales, en la realidad se ha vuelto a la rácana convocatoria de 100 plazas, frustrando las expectativas de miles de opositores y dejando sin cubrir la verdadera necesidad de plazas existente».
Tras el curso de los acontecimientos, las asociaciones anuncian que la próxima semana se reunirán en Madrid para «abordar y concretar un calendario de movilizaciones que responda al nivel de irritación del colectivo judicial y fiscal».
Noticias relacionadas