PP y Ciudadanos se reúnen en el Congreso y avanzan hacia la alianza electoral en Cataluña y País Vasco
El encuentro entre Teodoro García Egea y José María Espejo, «cordial y productivo», ha durado una hora
Día 1 de la negociación formal entre el PP y Ciudadanos para alcanzar una alianza electoral en País Vasco, Cataluña y Galicia , con el horizonte puesto en las elecciones del 5 de abril. El encuentro ha sido cordial y productivo, según el PP, que confía en un acuerdo solo para País Vasco y Cataluña. Desde Ciudadanos, en cambio, se ha frenado el optimismo de los populares y se ha insistido en que Galicia debe estar en el paquete.
Por parte del PP, Teodoro García Egea , y por parte de Ciudadanos, José María Espejo . Ambos se han sentado cara a cara para avanzar ya en un pacto exprés, ya que las elecciones vascas y gallegas se han convocado para el 5 de abril. Apenas tienen 10 días para cerrar el acuerdo.
La reunión ha durado una hora aproximadamente, y se ha mantenido en el Congreso. El PP ha puesto límites a la negociación: es posible y necesario el acuerdo en País Vasco y Cataluña, pero en Galicia no tiene sentido porque Feijóo está especialmente fuerte, la marca del PP cotiza al alza y Ciudadanos apenas tiene implantación. Es decir, en Galicia no hay coalición posible, según el PP. Y ahí es donde choca con Ciudadanos.
Según el PP, en la reunión se ha avanzado en la necesidad de que el centro-derecha vaya unido a las elecciones «en País Vasco y Cataluña». Fuentes de Génova han señalado que García Egea y Espejo han coincidido en la necesidad de establecer mecanismos para que el centro-derecha vaya unido en esas comunidades, para que «la izquierda, radicales e independentistas no aprovechen la fragmentación del voto».
«Ha sido una reunión cordial y productiva , en el marco de nuestra buena relación«, ha señalado el PP.
Desde Ciudadanos , el tono ha sido más frío. Según este partido, en este primer contacto con el PP han expuesto su propuesta «transversal» de un acuerdo constitucionalista para concurrir a las elecciones «en Galicia, País Vasco y Cataluña».
«No tenemos una respuesta clara por parte del PP después de esta reunión. Esto es preocupante. Queremos saber qué piensa el PP y el señor Casado de esta iniciativa y nos preocupa que se puedan plegar a las tesis de aquellos que prefieren poner las siglas y los intereses partidistas por encima de los intereses generales de los ciudadanos de estas comunidades«, ha advertido Ciudadanos, en clara referencia al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.
Según Ciudadanos, los dos partidos se han emplazado a volver a hablar en las próximas horas. «Ya estamos iniciando contactos con personas y entidades de la sociedad civil para participar de la fórmula Mejor Unidos «, subrayan.
Noticias relacionadas