El PP teme pagar el precio del órdago de Ciudadanos al Cupo vasco

Los de Cs limaron asperezas, pero matizaron que el cálculo del Cupo deberá hacerse «desde los principios de máxima transparencia y respetando la solidaridad entre todos los españoles»

Levy ve «generosidad» ne la unión de PP y Cs en el País Vasco EP

Las reticencias de un sector del PP vasco a la hora de aliarse con Ciudadanos no radican solo en el peso político que uno u otro partido puedan tener en la coalición con la que concurrirán a las elecciones de abril. Algunos dirigentes se muestran cautelosos, cuando no preocupados, por el « precio » que pagarán en las urnas por aliarse con una formación que en el pasado se mostró abiertamente contraria a los privilegios de los que disponen los territorios forales.

Los de Ciudadanos limaron asperezas y se comprometieron ayer a respetar el Concierto Económico «como instrumento vigente para asegurar la estabilidad, cohesión y desarrollo de los ciudadanos» de la Comunidad Autónoma vasca. No obstante, matizaron que el cálculo del Cupo deberá hacerse « desde los principios de máxima transparencia y respetando la solidaridad entre todos los españoles ».

Sin embargo, en noviembre de 2017 (y en otras ocasiones posteriores) Albert Rivera calificó el cupo vasco de «amaño político». «No discutimos el concierto ni la foralidad porque están en la Constitución, pero venimos a hablar de cómo se calcula y se gestiona y de cómo se llegan a acuerdos con el PNV. Y este es el problema. El problema es el cuponazo es que no responde a un cálculo técnico sino a un amaño político », dijo en el Congreso, desatando los murmullos de las bancadas socialista... y también popular.

En enero del año pasado, el responsable de Economía y Empleo de Ciudadanos, Luis Garicano, defendió un cálculo correcto y «leal» del Cupo vasco. Pedía entonces reflejar de forma «transparente» los « verdaderos costes económicos » de las funciones que cumple el Estado en la Comunidad Autónoma.

Durante una intervención en el «Fórum Europa. Tribuna Euskadi», el responsable económico de Ciudadanos fue consultado sobre su opinión respecto al Concierto Económico y subrayó que no tiene intención de introducir cambios en el sistema, aunque reconoció su preocupación por «cómo se calcula».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación