El PP saca sus banderas políticas para marcar su espacio y recuperar voto frente a Vox

Los populares reivindican la defensa de la unidad nacional, el patriotismo, la concordia, la Constitución, las víctimas del terrorismo y los valores europeos y hoy añadirán el 'feminismo liberal'

Pablo Casado, entre Alejo Vidal-Quadras y Juan Carlos Girauta, en la convención nacional del PP en Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Casado quiere salir de esta convención nacional , que hará parada hoy en Madrid y culminará el fin de semana en Valencia, con un PP más ancho, tanto por la izquierda como por la derecha, capaz de atraer a votantes socialdemócratas críticos con Sánchez, y también a antiguos electores que se marcharon un día a Vox, desencantados con los de Génova. Ayer, en Valladolid, el PP sacó sus principales banderas políticas , las que marcan su espacio en el centro-derecha y pueden unir desde el centro tanto a un lado como a otro del electorado.

Desde el patriotismo constitucional , hasta la unidad nacional , pasando por la defensa de los valores de la Transición como el de la concordia, la defensa del Estado autonómico y del europeísmo como seña de identidad, los populares reivindicaron los valores políticos que forman su columna vertebral. El PP no piensa ceder un milímetro ante su principal competidor por la derecha, Vox , en ejes básicos como es la defensa de la integridad territorial de España, y al mismo tiempo quiere mostrar su distancia con el partido de Abascal en cuestiones como la europea o la autonómica. La reivindicación del 'feminismo liberal' añadirá hoy otra diferencia más entre uno y otro.

Reconciliación

La invitación personal de Casado a Girauta y Vidal-Quadras tiene una fuerte carga simbólica para el PP, en su propósito de dar una imagen de máxima firmeza en sus ideas, por un lado, y de reconciliación con esa parte del partido que dio portazo en su día y acabó en las filas de Vox, como fue el caso del expresidente del PP catalán. Pero también porque la mesa de ayer en Valladolid fue un ejemplo práctico de las 'puertas abiertas' del partido. Los populares consideran básicos ahora mismo esos mensajes para empezar a atraer a los votantes de Ciudadanos y también a los de Vox por la base, y poder llegar a las elecciones generales, cuando se convoquen, con una mayoría amplia.

Fuentes del PP mostraron su plena satisfacción por el mensaje que se estaba trasladando como partido «de puertas anchas, transversal, donde cabe todo el mundo». Vidal-Quadras criticó ante Casado el Estado de las Autonomías y al PP por no ver sus defectos, pero evitó cualquier otro ataque al que fuera su partido durante 30 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación