El PP reclama al Gobierno que se baje el sueldo al nivel de 2018
Los populares solicitan en enmiendas al proyecto de Presupuestos eliminar todos los gastos superfluos del Estado y dedicar el ahorro a apoyar a los autónomos
El PP registró ayer más de 1.500 enmiendas parciales a los Presupuestos, entre las que se incluye la solicitud al Gobierno de que lleve su sueldo a niveles de 2018, lo que supone además de renunciar a la subida prevista para 2021, eliminar las mejoras de los años 2019 y 2020 . La propuesta del PP va más allá de lo que plantearon ayer PSOE y Unidas Podemos, que se autoenmendaron para que los miembros del Gobierno vean congelada su retribución frente al resto de los funcionarios.
La iniciativa popular incluye además una rebaja del sueldo a los alcaldes y se enmarca en un plan que persigue eliminar todos los gastos superfluos del Estado para poder dedicar el ahorro a apoyar con más decisión a los colectivos que, como los autónomos y las pymes, están sufriendo especialmente con la pandemia. En la misma línea se propone acabar con todas las subidas de impuestos planteados, en línea con lo reclamado por el FMI .
Los populares proponen también rebajar el IVA de las mascarillas al el 0% , aminorarlo también a los pañales infantiles y volver a establecer en 8.000 euros la desgravación de los fondos individuales de pensiones, en línea con el voto particular ya registrado en el Pacto de Toledo. En el plano laboral, el grupo popular solicita ampliar los ERTE hasta el 31 de mayo , y reclama que se reconozca además el complemento para aquellas personas que tengan tres hijos o más (actualmente solo se reconoce el complemento por los dos primeros hijos).
En concreto, el PP pide añadir una nueva disposición adicional para esa prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo. «Los expedientes de regulación temporal de empleo regulados por el artículo 2 del real decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas en defensa del empleo, se prorrogarán de manera automática hasta el 31 de mayo de 2021, en idénticos términos a los establecidos en el citado decreto-ley», dice el texto.
Para los autónomos afectados por limitaciones a la actividad derivados de la pandemia, el PP reclama que se les exonere del pago del IRPF y las cotizaciones a la Seguridad Social . Los populares se han mostrado abiertos a negociar estas enmiendas aunque son varias las voces que dan por descontado que ninguna de sus propuestas serán aceptadas por el Ejecutivo.
Noticias relacionadas