PSOE y Podemos se enmiendan a sí mismos y congelan los sueldos a Sánchez y a los ministros

El acuerdo presupuestario presentado por la coalición de Gobierno pretendía aprobar una subida salarial del 0,9 por ciento para los funcionarios en 2021. Este incremento iba a percibirse también en los sueldos de Sánchez y los ministros

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a su llegada a los jardines del Palacio de Navarra el pasado martes 13 de noviembre EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PSOE y Unidas Podemos (UP) han dado marcha atrás con el aumento del sueldo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y a los ministros. El Gobierno de coalición ha reculado durante el proceso de tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y sus grupos parlamentarios han enmendado su propio proyecto para modificar el apartado «Uno» del artículo 20 relativo a las retribuciones de los miembros del Gobierno.

El acuerdo presupuestario presentado por la coalición de Gobierno pretendía aprobar una subida salarial del 0,9 por ciento para los funcionarios en 2021. Este incremento iba a percibirse también en los sueldos de Sánchez y los ministros. La medida fue fuertemente criticada por la oposición , sobre todo por el Partido Popular, que presentó este martes una enmienda para evitar esa subida.

El Congreso de los Diputados y el Senado rechazaron hace unas semanas una propuesta similar en relación a los sueldos de los parlamentarios . La votación se volvió muy controvertida porque PSOE y UP también se retractaron en el último momento después de apoyar se aumento, como informó este diario en su versión digital .

El portavoz de UP, Pablo Echenique , negó entonces que PSOE y UP apoyaran la subida, pero las actas de la Mesa del Congreso demostraron que existió una primera votación en la que sí se aprobó incrementar las retribuciones con el apoyo de PSOE y Podemos y los votos en contra de PP y Vox. La presión fue tal que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , tuvo que forzar una votación extraordinaria para que los grupos pudieran rectificar.

Corrección del artículo 20

La enmienda registrada por PSOE y UP, a la que ha tenido acceso ABC, señala que «se congelan las retribuciones de los miembros del Gobierno» . El apartado se modifica para quedar así: «En el año 2021 las retribuciones de los Altos Cargos del Gobierno de la Nación y sus Órganos consultivos quedan establecidas en las siguientes cuantías, referidas a doce mensualidades, sin derecho a pagas extraordinarias, y sin perjuicio de la retribución por antigüedad que pudiera corresponderles de acuerdo con la normativa vigente».

El presidente del Gobierno seguirá cobrando 84.845,16 euros al año; los cuatro vicepresidentes, 79.746,24 y los ministros, 74.858,16. También se congelan los sueldos del presidente del Consejo de Estado (85.196,88 euros) y de su homólogo en el Consejo Económico y Social (93.075,48).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación