El PP presentará una queja formal a Batet por el uso electoral del Congreso por parte de los socialistas

Cuatro diputados socialistas utilizan la sesión de control para plantear preguntas propagandísticas al Gobierno

La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, en una imagen de arhcivo EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP presenta una queja formal ante la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , por la utilización electoral que han hecho los socialistas de la sesión de control al Gobierno este miércoles.

La bancada socialista ha pedido intervenir en esta jornada por primera vez en lo que va de legislatura y lo ha hecho únicamente para que cuatro ministros - Teresa Ribera, Félix Bolaños, José Luis Escrivá , y Pilar Alegría - pudieran hacer propaganda de las inversiones públicas previstas en Castilla y León.

El episodio ha provocado fuertes críticas por parte del PP a las que se ha unido después Vox y que siguen a las ayer manifestadas por Ciudadanos, Más País y Compromís . Teruel Existe también ha expresado su rechazo a esta estrategia, mientras ERC ha considerado que el episodio «se ha valorado solo». «Ya se ha visto el resultado», señalan fuentes de la formación. Bildu ha calificado la actuación socialista de «sorprendente» pero no ha querido ahondar en la polémica y el PNV no ha querido pronunciarse.

Y es que aunque las preguntas estaban incluidas en el orden del día de la sesión el modo de ejecutarlas ha dejado boquiabierta a la oposición. El caso más paradigmático ha sido el del diputado socialista José Luis Aceves que dedicó todo su tiempo a cargar contra el gobierno popular de Alfonso Fernández Mañueco y a lanzar consignas electorales entre interrupciones y protestas de la bancada popular.

Aceves ni siquiera llegó a formular la pregunta que tenía prevista para Teresa Ribera, a pesar de que una de sus compañeras de bancada le apremió en voz baja a que introdujera la cuestión advirtiéndole que se estaba quedando sin tiempo. Ribera tomó la palabra para leer la respuesta que traía preparada, acusó a Fernández Mañueco de no luchar contra la despoblación ni a favor de la cohesión territorial y social como, a su juicio, sí hace el Gobierno socialista.

Precisamente hoy, el Congreso debatirá y votará una moción impulsada por el PP para pedir al Gobierno que ponga fin a sus modos «antiliberales y autoritarios» y cumpla con sus obligaciones constitucionales en cuanto a la rendición de cuentas y el sometimiento al control parlamentario. La iniciativa también pide al Ejecutivo que deje de atacar al estado de Derecho , la separación de poderes y «los principios fundamentales del sistema democrático».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación