Bolaños estalla contra Bildu por la reforma laboral: «Mañana van a votar con la derecha, háganselo mirar»

El Gobierno aprieta a sus socios sacando pecho del aumento de los contratos indefinidos en el primer mes de la reforma

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños EFE

Ana I. Sánchez y Juan Casillas Bayo

A un día de que el Congreso vote la reforma laboral, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , ha mostrado públicamente su malestar con ERC y EH Bildu por negarse a convalidar el decreto bajo la promesa de introducir nuevos avances para los trabajadores más adelante.

Bolaños intervenía en la sesión de control al Gobierno, la primera que el Congreso celebra en seis semanas, ante una pregunta de la diputada de Bildu Isabel Pozueta sobre si el Gobierno renuncia a recuperar «las decenas de miles de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia ».

Y ni los reproches ni el tono utilizado por la parlamentaria independentista han gustado a Bolaños, quien se ha desviado del tema para arremeter contra Bildu por su negativa a convalidar la reforma laboral. «A usted los avances le parecerán cortos, pero son mejores que ningún avance», le ha reprochado, antes de echarle en cara: «Ustedes mañana van a votar lamentablemente con la derecha, van a votar con la derecha para perjudicar a las trabajadores y trabajadoras de este país: háganselo mirar».

Con más 'síes' que 'noes' asegurados de momento pero con varios grupos como PDeCAT, PNV o Navarra Suma aún sin cerrar su voto, los socialistas cuentan con convalidar la reforma por la llamada «vía Ciudadanos» y si sus socios. Pero este escenario trae consigo una nueva incógnita: la profundidad de la brecha que la nueva reforma laboral ha abierto entre el Gobierno y sus socios preferentes.

Bolaños, como Díaz ayer, ha dejado ver que no es pequeña. Pero ERC y Bildu también han mostrado su malestar con el Gobierno por no haber negociado con ellos los cambios e incumplir su palabra de derogar la reforma del PP. El ministro de la Presidencia ha insistido en esa idea de que los avances deben basarse en el «diálogo, los acuerdos» y que aunque sean cortos, son de celebrar porque son mejor que nada.

«Todos los avances son positivos. Usted no puede poner en duda los avances que ha conseguido este Gobierno al igual que no puede poner en duda otros avances que vamos a conseguir mañana con la reforma laboral », atizó a Pozueta. «Pongamos en valor ese avance, es un ejemplo de política útil, de acuerdos, diálogo y avanzar. Igual les suena porque es exactamente el mismo patrón que con la reforma laboral», había añadido previamente sobre el reconocimiento del millar de bienes inmatriculados ilegalmente por la Iglesia.

La reforma laboral ha sido, junto a Castilla y León, el eje de la primera sesión de control al Gobierno en seis semanas. Una jornada en la que no ha participado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , ausente por viaje oficial a Emiratos y que ha arrancado con el cara a cara entre la vicepresidenta primera, Nadia Calviño , y la portavoz popular, Cuca Gamarra . La también ministra de Asuntos Económicos ha aprovechado para sacar pecho de los efectos que ha tenido la reforma laboral sobre la contratación indefinida en su primer mes de vigencia. Una forma de presionar a los socios del Gobierno con el mantra de que los cambios introducidos son beneficiosos para los trabajadores. Los populares niegan que la reforma laboral esté surtiendo efectos en solo un mes.

« Hoy mismos los datos de enero muestran el mantenimiento de esa tendencia positiva en términos de afiliación a la Seguridad Social, en términos de paro, de los ERTE y además un aumento de la afiliación indefinida en este primer mes de eficacia de la reforma laboral», ha señalado la vicepresidenta. Gamarra le había exigido que desvelara si mantiene la previsión de crecimiento de la economía española en el 7 por ciento para este año y si dimitirá si esta semana la Comisión Europea rebaja las previsiones de crecimiento para España. Calviño no ha contestado a ninguna de estas cuestiones.

A este duelo ha seguido el del número dos del PP, Teodoro García Egea, con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz . El primero ha reprochado a la segunda la misma idea que los independentistas: «ustedes no han derogado la reforma del PP, simplemente la han maquillado para empeorarla». A lo que la vicepresidenta segunda le ha replicado que si la reforma «no cambia nada, mañana vote a favor de la misma».

Trajín en los pasillos del Congreso

La importancia de la reforma laboral que se debatirá este jueves también se ha trasladado desde primera hora de la mañana a los pasillos del Congreso , donde los protagonistas han desfilado vertiéndose entre sí un intercambio de reproches. La más madrugadora ha sido la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , cuya posición favorable a convalidar el texto tal y como está puede ser determinante para que la norma del Gobierno no decaiga. La líder de los liberales ha abogado por el triunfo de la «sensatez» y ha lanzado el primer dardo matutino: «No nos extraña que tanto Bildu, ERC como Podemos estén incómodos porque es el fracaso de su promesa electoral».

Los tres partidos, y también el PSOE en su 40º Congreso Federal, prometieron su derogación íntegra. Un objetivo muy alejado del texto resultante de la negociación entre el Ministerio de Trabajo , la patronal y los sindicatos . La vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz , se ha arremangado esta mañana para presionar a sus socios e intentar alejar la idea de que la derecha va a salvar su medida estrella.

Díaz ha dado declaraciones a su llegada al pleno y a su salida, y en ambas ocasiones ha repetido lo mismo: aún hay tiempo para convencer a ERC de su apoyo y quien vote en contra estará respaldando que se recupere el marco laboral del PP . «Instamos a ERC a que nos sentemos a negociar en una mesa. Estamos negociando, pero quedan 24 horas», ha advertido Díaz. Felipe Sicilia , del PSOE, ha insistido en que los empresarios y los trabajadores «quieren» esta reforma laboral, por lo que ha reclamado a todos los partidos que la avalen.

El portavoz de este partido, Gabriel Rufián , ha desmentido sin embargo el mensaje lanzado por la vicepresidenta y ha asegurado que aunque su formación está dispuesta a «escuchar», para ello debe haber otra parte abierta a «hablar». Según él, el Gobierno, sobre todo la parte socialista, está más preocupado en «vender su relato» que en «negociar su reforma». El independentista ha añadido además que la norma pactada con la CEOE , CCOO y UGT «solo le gusta a Cs» y ha acusado a miembros del Ejecutivo, sin citarlos, de «pasarse de frenada» por pensarse que iban a «firmar» el decreto como si se tratase de «las tablas de Moisés».

La mirada, en UPN

En la misma línea se ha expresado Oskar Matute , de EH Bildu , quien ha garantizado que aunque hay «interlocución» con el Ministerio de Trabajo, en ningún caso puede catalogarse de «negociación» porque el Gobierno les ha dejado claro que el texto de la reforma laboral es inmutable. Con los socios en esta posición, y pese a los esfuerzos de Díaz por hacerles cambiar de parecer, la viabilidad de la norma pasa por la vía abierta por Cs . Una opción que ahora sitúa en el punto de mira a Unión del Pueblo Navarro ( UPN ), porque el PNV mantiene posiciones incompatibles con Cs.

Carlos García Adanero , uno de los dos diputados de UPN en el Congreso, se ha limitado a decir en los pasillos del Congreso que «todo es posible». Fuentes de su partido ahondan en esa idea y subrayan que todo va a depender de las conversaciones con el Gobierno, al que le dejarán claro su malestar por los acuerdos que ha cerrado con Bildu en Navarra en los últimos años. Aun así, UPN ve margen para abstenerse o incluso para votar a favor del decreto si se cumplen dos premisas: que no se toque el texto y que el PNV no entre en la ecuación. A su parecer, la presencia de los nacionalistas vascos significaría una nueva concesión en clave nacionalista bien fuese de forma explícita o implícita.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación