El PP pide un recorte drástico del número de ministerios y destinar los 71 millones liberados a la pobreza infantil

Casado propondrá volver a una estructura de Gobierno similar a la que dejó Rajoy y aumentar la financiación del programa «Protección a la familia y atención a la pobreza infantil», que depende de Pablo Iglesias

El presidente del PP, Pablo Casado, en el Congreso Jaime García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular defenderá hoy en el Pleno su enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 , pero ante la previsible mayoría que tendrá el Gobierno pasa seguir adelante con sus cuentas públicas, ya tiene redactadas varias propuestas parciales de modificación. En una de ellas, pide reducir la estructura actual del Gobierno, con cuatro vicepresidentes y 18 ministros , volver a una similar a la que dejó Rajoy, con una vicepresidencia y 12 ministros , y destinar el dinero ahorrado a aumentar el programa de « Protección a la familia y atención a la pobreza infantil ».

Pablo Casado explicará hoy, previsiblemente, esta propuesta durante su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos. El Grupo Popular obligará al PSOE y a Unidas Podemos a retratarse sobre el contenido de esta enmienda parcial.

En concreto, los populares proponen que en el plazo máximo de un mes, el Gobierno proceda a modificar el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales . Fue ahí donde Sánchez impuso una estructura «hipertrófica», según lo ha calificado el jefe de la oposición, para dar cabida a sus socios de Gobierno en las vicepresidencias y en los ministerios. El PP quiere que con su enmienda se adapte también el resto de altos cargos, para que el coste total de esta partida no supere los niveles establecidos en 2018, con el último Gobierno de Rajoy, que se situó en 681 millones de euros, en vez de los 752 millones aprobados por el Ejecutivo de Sánchez.

Según el borrador de la enmienda del PP, a la que ha tenido acceso ABC, esos recursos liberados, un total de 71 millones de euros , incrementarán automáticamente la partida destinada a las comunidades autónomas para financiar el programa «Protección a la familia y atención a la pobreza infantil. Prestaciones básicas de servicios sociales» del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que dirige el vicepresidente Pablo Iglesias .

Para el PP, ante una crisis en la que hay 1,2 millones de hogares en los que todos sus miembros están en paro, y el «escudo» social planteado por el Gobierno a través del Ingreso Mínimo Vital «ha resultado ser un fiasco», resulta «intolerable» que el Ejecutivo vaya a subir la partida destinada a altos cargos y personal eventual dependientes del presidente del Gobierno, el 75 y el 114 por ciento, respectivamente. Eso sin perjuicio del aumento de altos cargos y personal eventual en el resto de Ministerios, lo que ha supuesto 71 millones de euros más respecto de los Presupuestos del año 2018, los vigentes hasta ahora.

El principal partido de la oposición recuerda que esta crisis económica está golpeando con mayor crudeza a los más vulnerables, sobre todo a los niños: España cerrará 2020 con más de un 30 por ciento de niños pobres . Por eso, pide destinar esos 71 millones al programa de protección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación